![](http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_4713915_20160420191433.jpg)
Siete dientes fósiles descubiertos por el proyecto de ampliación del Canal de Panamá son la primera evidencia de un mono en el continente de América del Norte antes de que el istmo de Panamá la conectara a América del Sur hace 3,5 millones de años. Un equipo, que incluye a Carlos Jaramillo, científico del Instituto estadounidense de Investigaciones Tropicales Smithsonian (STRI, por sus siglas en inglés), con sede en Panamá, y cuyos resultados se publican en "Nature", nombró a la nueva especie de mono 'Panamacebus transitus' en honor de Panamá y el movimiento de los monos a través de la antigua ruta marítima que divide América del Norte y del Sur.
Los dientes de 21 millones de años de edad fueron encontrados en la formación Las Cascadas durante un proyecto intensivo de rescate de fósiles de cinco años por los equipos de campo de STRI, la Universidad de Florida y el Museo de Historia Natural y Ciencia de Nuevo México, Estados Unidos. La mayor parte de los grupos de mamíferos presentes en la formación Las Cascadas tiene sus orígenes en América del Norte, a pesar del hecho de que América del Sur está mucho más cerca, apoyando la idea de que América Central y el oeste de Panamá representaban una larga península que se extendía al sur de América del Norte.
Durante el proyecto de rescate, los investigadores fueron detrás de los ingenieros, a medida que dinamitaban las empinadas orillas del canal. Los científicos recolectaron así fósiles expuestos y describieron cada lugar antes de que las fuertes lluvias y el rápido crecimiento de la vegetación ocultara la evidencia de los dramáticos eventos tectónicos que levantaron el puente de tierra fuera del mar para conectar América del Norte y del Sur.
"Le pedí a mi jefe un millón de dólares para cavar un agujero en el suelo -relata Jaramillo-. Entonces el pueblo panameño votó por la Autoridad del Canal de Panamá para invertir 5.600 millones de dólares en ampliar el Canal y liberar un tesoro para nosotros, que contiene esta nueva especie de mono y muchos otros fósiles".