Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Las empresas quieren matemáticos

$
0
0

María Aguirre recuerda que, de pequeña, le encantaban las adivinanzas, los puzles, los juegos de estrategia... Todo ello «heredado» de su madre; su padre era más de letras. Quizá no era consciente, pero así comenzó a desarrollar su mente matemática. Disfrutaba ejercitando la mente y le chiflaba resolver problemas. Y, claro está, las «mates» escolares no supusieron ningún problema. Comenzó estudiando la carrera de Matemáticas en la Autónoma de Madrid. «Al menos estaré entretenida. Y si me equivoco, me cambio a Traducción», pensó. Ahora, con 27 años, trabaja como Site Merchandiser en Amazon.es. Analiza el tráfico de clientes, qué compran y qué no, qué es lo que les gusta más o menos...«Cuando comencé la carrera no tenía ni idea de que trabajaría en algo así. No existía este «boom» en la contratación de matemáticos. Sabías que podías acabar de profesor, pero no que habría tantas empresas ofreciendo cosas tan variadas», afirma. Hoy, la mayoría de sus compañeros trabajan para empresas como Facebook, Google, Telefónica, la banca... María analiza datos, lo cual es estadística matemática pura. «Pero te beneficia esa capacidad de pensar en algo distinto a lo que es tu tarea: identificar tendencias, ver variaciones... cosas que otras personas no ven». ¿Hay una facilidad innata? «Sí que te facilita el hecho de tener una mente estructurada. Pero las matemáticas no son el “coco’’ que la gente cree que son».


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles