Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Gualicho, el dinosaurio "maldito" de Argentina

$
0
0

En un campo situado al borde de un embalse, en la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia argentina, un equipo de paleontólogos ha descubierto los restos de un dinosaurio carnívoro desconocido hasta ahora. De unos de seis metros de largo y casi 1,70 metros de alto, el Gualicho shinyae habría sido un animal temible en el momento en que vivió hace unos 95 millones de años. Según lo describen los investigadores, Gualicho era ágil, de piernas fuertes y tenía –como los tiranosaurios del hemisferio norte– brazos muy cortos y dos dedos.

“No teníamos idea que existiera este linaje”, señala el paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía, de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en la presentación oficial realizada ayer en Buenos Aires.

Como se detalla en el artículo, publicado en el último número de la revista PLoS ONE, el esqueleto parcial encontrado comprende vértebras de la espalda, parte de la cola, el omóplato, brazo completo izquierdo, partes de la pelvis y fragmentos de ambas piernas.

Este nuevo integrante de la familia de los dinosaurios –de la cual ya han sido identificadas más de 700 especies– habitó en la llamada ‘época de los titanes en Sudamérica’. Convivió en lo que por entonces era una zona con clima cálido y ríos de buen caudal con los más grandes dinosaurios conocidos, como el gigante carnívoro Giganotosaurus y los colosales titanosaurios como el Argentinosaurus.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles