Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Osos del tamaño de un chihuahua vivieron en el hemisferio norte hace 40 millones de años

$
0
0

Animales de aspecto feroz llamados "beardogs" ("osos perro") y del tamaño de un chihuahua recorrieron el hemisferio norte hace entre unos 40 y 50 millones de años, gracias a una nueva investigación que analiza fósiles del cráneo de dos especies primitivas muy pequeñas. El estudio, publicado en la revista "Royal Society Open Science" y basado en la tomografía computarizada avanzada, identifica dos fósiles que anteriormente se consideraban carnívoros genéricos (una orden grande y diversa de mamíferos) como algunos de los primeros miembros conocidos de la familia de ‘osos perro’. Esos fósiles son de animales que no pesaban más de 2,3 kilos, tenían aproximadamente el tamaño de un chihuahua y eran mucho más pequeños que sus descendientes de la cadena evolutiva.

El trabajo revela que si bien la evidencia de ‘osos perro’ se ha encontrado en todo el hemisferio norte, pueden tener su origen o principio diversificado en partes de lo que hoy es el suroeste de Estados Unidos. "Nuestra investigación señala el suroeste de los Estados Unidos como una región clave en la comprensión de la diversificación y proliferación de este grupo antes exitoso de depredadores antes de su extinción millones de años atrás", apunta Jack Tseng, profesor asistente en el Departamento de Patología y Ciencias Anatómicas en la Escuela Jacobs de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Búfalo (Estados Unidos).

Descritos por primera vez en 1986, los fósiles de esos animales, que fueron encontrados en Texas, quedaron asignados originalmente al género ‘Miacis’, una especie de categoría 'miscelánea' para los primeros carnívoros, basada principalmente en características externas. "Fue lo mejor que se podía hacer en ese momento", apunta Tseng, que hizo el trabajo con una beca postdoctoral en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Susumu Tomiya, investigador en el Museo Field de Historia Natural de Chicago, es el autor principal del artículo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles