![](http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_6520020_20170516214313.jpg)
La ciencia ha llegado a tal grado de desarrollo en algunos territorios que ya casi no nos sorprende ninguna noticia. Pareciera que todo es posible en manos del saber y la tecnología. Pero, de vez en cuando, surge otro avance de esos que obliga a mirar de nuevo el titular de la noticia, a repasar el texto y a pensar una y otra vez si el firmante de la nota está en su sano juicio. Quizás ésta sea una de esas noticias... y espero que al final de su lectura convengan que el firmante sí está en sus cabales.
Un equipo de ingenieros de las universidades McCormick y Northwestern de Estados Unidos ha lograd crear por primera vez ovarios impresos en 3D que tienen la facultad de desarrollarse dentro del organismo y convertirse en plenamente operativos, produciendo una ovulación sana. El nuevo órgano sinténtico ha sido probado con éxito con ratonas a las que se eliminaron los ovarios y que pudieron parir crías sanas.