![](http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_6931309_20170728175756.jpg)
Un 'gran eclipse solar' tendrá lugar el 21 de agosto y se podrá ver totalmente en los Estados Unidos durante una hora y media, mientras que en Canadá y México se lo podrá ver de forma parcial. Será el primer eclipse total de Sol en EE.UU. desde 1979, informa Exclusivadigital.com.
La NASA explica que el eclipse solar se produce cuando la Luna oculta al Sol, impidiendo el paso de la luz solar. Esto solo puede ocurrir durante la Luna nueva, por lo que cualquier efecto del eclipse total se da cada vez que la Luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el Sol, de manera que podemos ver solamente un halo iluminado, es decir cada 28 días.
Según informan los científicos de la agencia espacial, tras el empleo de la ley de gravedad de Newton podemos calcular la fuerza del Sol, la Luna y la Tierra, y después de agregar estas fuerzas con sus direcciones correctas, obtenemos una fuerza gravitacional total de 783.634 newtons, lo que significa que 'una persona de 80 kilos de peso se sentirá cerca de medio kilo más liviana'.