Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

El eclipse parcial de Luna podrá verse esta noche en España a partir de las 21.00 horas

$
0
0

El segundo eclipse lunar del año que se producirá este lunes y que podrá verse en España, será un eclipse parcial, algo que sucede cuando "la Luna no se introduce completamente en la sombra que proyecta la Tierra en el espacio y por tanto, solo una porción del disco lunar es ocultada".

El divulgador de Astronomía del Planetario de Madrid, César González, ha señalado que el principal factor para que ocurra este fenómeno es que la Luna, la Tierra y el Sol, se encuentren perfectamente alineados, ya que "la órbita de la Luna, es decir, el plano en el cual la Luna esta dando vueltas en torno a la Tierra, no coincide con el plano en el que la Tierra gira en torno al Sol".

Por tanto, según González, "es indispensable que para que ocurra un eclipse de Luna, nuestro satélite se encuentre en fase de luna llena, y Sol, Tierra y Luna se encuentren así perfectamente alineados".

El eclipse alcanzará su máximo a las 20.20 horas cuando la porción de Luna esté introducida dentro de la sombra de la Tierra. Así, González ha subrayado que en el caso de Madrid "la Luna hoy sale a las 21.15 horas, es decir, que el máximo del eclipse no se va a poder ver y solo se van a poder ver las fases finales". Además, ha explicado que cuanto más al este del territorio español, "mejor se verá" y que será el archipiélago balear, la mejor zona para verlo.

Por último, ha indicado que "en los eclipses lunares, no hay que tomar precauciones" a la hora de visionarlos. De manera que "si no se tiene ningún instrumento óptico, como prismáticos o telescopio", lo mejor, es disfrutar del espectáculo a simple vista.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles