Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Descubren dos planetas similares a la Tierra con opciones para albergar vida

$
0
0

El instrumento Carmenes, que busca planetas extrasolares desde el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto, ha permitido hallar dos planetas en torno a la estrella de Teegarden, una de las más cercanas conocidas. Con masas similares a la de la Tierra, sus temperaturas podrían ser lo suficientemente suaves como para albergar agua líquida en la superficie, según el estudio publicado en la revista .

Situada a una distancia de solo 12,5 años luz, la estrella de Teegarden es el sistema estelar número veinticuatro más cercano al nuestro, y una de las estrellas enanas rojas más pequeñas que se conocen. A pesar de su proximidad y debido a su bajo brillo, la estrella de Teegarden no fue identificada hasta el año 2003.

“Hemos estado observando esta estrella con el instrumento Carmenes desde el inicio de este proyecto hace tres años, con el fin de medir su movimiento con gran precisión”, explica Mathias Zechmeister, investigador postdoctoral de la Universidad de Göttingen (Alemania) que encabeza el trabajo.

Los planetas se han hallado gracias a la técnica doppler, que permite detectar el pequeño movimiento que los planetas producen en su estrella al girar en torno a ella. Sin embargo, la búsqueda de planetas de tipo terrestre en torno a estrellas similares al Sol resulta compleja porque las velocidades son tan pequeñas que no se pueden detectar con la tecnología actual. Por eso Carmenes, que puede medirlas con una precisión de un metro por segundo, se centra en las enanas rojas (o enanas M), estrellas más pequeñas que ofrecen las condiciones para la existencia de agua líquida en órbitas cercanas y en las que sí se pueden detectar los movimientos producidos por planetas similares al nuestro.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles