![](http://estaticos4.larazon.es/binrepository/5d74bdf359bf5b3b2f040aee_10506013_20190908213503.jpg)
Los textos antiguos, conocidos colectivamente como los Rollos del Mar Muerto, fueron descubiertos a mediados del siglo pasado, por unos pastores beduinos. Son objetos muy preciados en lo que respecta al patrimonio cultural y algunos de los materiales mejor conservados que se hayan encontrado. La mayoría de ellos, fueron escritos en material basado en piel de animales que puede describirse aproximadamente como un híbrido de pergamino. Pero ahora, un estudio realizado por investigadores del MIT y otros centros de investigación han arrojado luz sobre una tecnología antigua única de fabricación de pergaminos y proporcionan información potencialmente nueva sobre los métodos para preservar mejor estos valiosos documentos históricos.
El estudio, publicado en 'Science Advances', se centró en un pergamino en particular, conocido como el Pergamino del Templo, entre los aproximadamente 900 pergaminos completos o parciales encontrados en los años posteriores a ese primer descubrimiento. El Pergamino del Templo es uno de los más grandes (casi 7 metros y medio de largo) y mejor conservado, a pesar de que su material es el más delgado de todos (una décima de milímetro de grosor). También tiene la superficie de escritura más clara y blanca de todos los pergaminos.
Los resultados de ese estudio, llevado a cabo con el exestudiante de posgrado Roman Schuetz (ahora en el Instituto de Ciencias Weizmann de Israel), la estudiante de posgrado del MIT Janille Maragh, entre otros, descubren que el pergamino se procesó de una manera inusual, utilizando una mezcla de sales que se encuentran en las evaporitas, el material que quedó de la evaporación de las salmueras, pero que era diferente de la composición típica encontrada en otros pergaminos. "El Pergamino del Templo es probablemente el pergamino más hermoso y mejor conservado --dice Masic--. Tuvimos el privilegio de estudiar fragmentos del museo israelí en Jerusalén llamado “Santuario del Libro”, que fue construido específicamente para albergar los Pergaminos del Mar Muerto".