![](http://estaticos4.larazon.es/binrepository/natureok_10901555_20191106192716.jpg)
Un equipo de paleontólogos ha descubierto una nueva especie de simio que vivió durante el Mioceno, hace unos 11,6 millones de años. Los fósiles del espécimen, encontrado en Alemania, arroja luz sobre cómo podrían haber sido los simios antes de ser bípedos, según el estudio publicado ayer en “Nature”.
Es decir, una especie de simio cuyo medio de locomoción no estaría principalmente basado en el uso de las extremidades superiores, sino que empezaría también a caminar utilizado las inferiores.
“Es una investigación relevante porque desde principios del siglo XIX los evolucionistas han estado debatiendo cómo se empezó a caminar, cómo hemos pasado los humanos, que también somos simios, a ser bípedos”, explica a este periódico Antonio Rosas, paleoantropólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).