Un equipo de científicos de la Academia de Ciencias de Yakutsk (Rusia), han datado al único rinoceronte lanudo bebé que existe en el mundo y han determinado que vivió hace 24.000 años, durante un periodo interglaciar. En esta época, las temperaturas eran mucho más calientes que las que existen actualmente en la actual zona de la República de Sajá (Rusia), donde se descubrieron los restos de este pequeño animal, que tendría una edad de entre un año y un año y medio, aproximadamente.
Se trata del primer ejemplar bebé de este animal que se encuentra y, por ello, los científicos rusos están compartiendo el estudio de 'Sasha', como lo han bautizado, con otros investigadores de universidades de todo el mundo. Así, el análisis de ADN del pequeño rinoceronte se produjo en la Universidad de California. El objetivo de secuenciar el ADN de la criatura extinta es compararlo con el del rinoceronte moderno y, de este modo, entender su evolución. Hasta ahora, los científicos sospechan que 'Sasha' murió de ahogamiento, aunque esta investigación continúa adelante.