![](http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_3689503_20150927095732.jpg)
Durante la madrugada del lunes próximo la mayor superluna, o máxima aproximación a la Tierra, de este año coincidirá con un eclipse lunar, y ese hecho no volverá a producirse hasta 2033, ha indicado a Efe el astrónomo Miquel Serra, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Miquel Serra, que coordinará desde el Teide, en Tenerife, la retransmisión de ese "espectáculo" con el proyecto europeo Gloria, ha explicado que el eclipse del lunes próximo tiene de especial que coincidirá con la mayor de las quince superlunas que se darán en 2015.
El eclipse del lunes se producirá con la Luna un catorce por ciento más grande en apariencia y un treinta por ciento más brillante. Además, en Tenerife se podrá ver la alineación de la sombra del volcán Teide con la salida de la Luna, en un momento en el que el satélite de la Tierra estará muy alto en el cielo, con lo que, si no hay nubes, será el mejor lugar de Europa para ver el fenómeno, comentó Miquel Serra.
El eclipse será visible desde Europa Occidental, América del Sur y la costa este de Norteamérica, con el máximo centrado en el Océano Atlántico.