Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Hallan signos del segundo agujero negro más grande de la Vía Láctea

$
0
0

Un equipo de científicos japoneses han detectado signos de la presencia de un agujero negro invisible en la Vía Láctea, cuya masa sería 100.000 veces la masa del Sol. Sería, entonces, el segundo agujero negro más grande de la galaxia. El equipo, liderado por Tomoharu Oka de la Universidad de Keio (Japón), han encontrado una nube de gas enigmática a 200 años luz de distancia del centro de la Vía Láctea. Lo que hace a este cuerpo inusual es su dispersión de velocidad, sorprendentemente amplia. Según han explicado los expertos, la nube contiene gas con una muy amplia gama de velocidades.

El equipo encontró esta característica misteriosa con dos telescopios de radio, el Nobeyama 45-m de Japón, y el Telescopio ASTE de Chile, ambos operados por el Observatorio Astronómico Nacional del país nipón.

Para investigar la estructura detallada, el equipo observó la nube para obtener 21 líneas de emisión a partir de 18 moléculas. Los resultados muestran que la nube tiene una forma elíptica y consta de dos componentes: un componente de densidad compacta, pero baja, con una amplia dispersión de velocidad de 100 kilómetros por segundo, y un componente denso que se extiende 10 años luz con una dispersión de velocidad estrecha.

Los científicos se han preguntado qué es lo que provoca esta dispersión de velocidad tan amplia, ya que los signos determinan que no está causada por la entrada de una energía local, como las explosiones de supernovas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles