Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Descubren centenares de galaxias ocultas tras la Vía Láctea

$
0
0

Un equipo internacional de científicos ha descubierto un centenar de galaxias cercanas que se encontraban ocultas tras la Vía Láctea. Según han explicado, el trabajo ha conseguido arrojar luz sobre una misteriosa anomalía gravitacional, conocida como el 'Great Attractor', y que era la que mantenía escondidos estos objetos.

A pesar de estar a sólo 250 millones de años luz de la Tierra -muy cerca en términos astronómicos- las nuevas galaxias estaban fuera de visión desde la Tierra. Para su hallazgo, los astrónomos han usado el radiotelescopio Parkes de CSIRO, equipado con un receptor innovador que permite observar a través de las estrellas y el polvo de la Vía Láctea, en una región inexplorada del espacio.

El trabajo, que ha sido publicado en "Astronomical Journal", puede ayudar a explicar el fenómeno 'Great Attractor' y la región que abarca. Por el momento, se sabe que su fuerza gravitacional es la causante de parte del 'dibujo' de la Vía Láctea, además de arrastrar hacia él cientos de miles de otras galaxias. Su anómala fuerza gravitacional equivalente a un millón de millones de Soles, según los científicos.

El autor principal, el profesor Lister Staveley-Smith, ha explicado que su equipo ha encontrado 883 galaxias, un tercio de las cuales nunca se habían visto antes. "La Vía Láctea es muy bonita, por supuesto, y es muy interesante estudiar nuestra propia galaxia, pero bloquea completamente la vista de las galaxias más distantes que se encuentran tras ella", ha señalado.

Staveley-Smith ha indicado que los científicos han tratado de llegar al fondo del misterioso fenómeno 'Great Attractor' y de sus grandes desviaciones de expansión universal, que fueron descubiertas por primera vez en los años 1970 y 1980. "No entendemos realmente lo que está causando esta aceleración gravitacional en la Vía Láctea", ha reconocido el investigador.

En este sentido, ha explicado que se sabe que en esa región hay algunas colecciones muy grandes de galaxias, conocidas como clusters

o supercúmulos, y que "toda la Vía Láctea se está moviendo hacia ellos a más de dos millones de kilómetros por hora".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles