Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

El retrato más espectacular de la Vía Láctea

$
0
0

Los científicos han logrado una imagen de la Vía Láctea que hace tan solo unos años era impensable. Por primera vez, el telescopio APEX (siglas en inglés de Atacama Pathfinder Experiment), situado en el desierto chileno de Atacama, a 5.100 metros de altitud, ha mapeado el área completa del plano galáctico visible desde el hemisferio sur en longitudes de onda submilimétricas, es decir, entre la luz infrarroja y las ondas de radio.

Este concepto aparentemente tan complicado proporciona un sondeo de gran área de la galaxia, con más detalle que los últimos sondeos realizados desde el espacio. El pionero telescopio APEX, de 12 metros, permite a los astrónomos estudiar el universo frío: gas, polvo y otros objetos celestes que están a sólo unas pocas decenas de grados por encima del cero absoluto, según detalla el Observatorio Europeo Austral (ESO) en un comunicado.

El conjunto de imágenes se enmarca dentro del proyecto ATLASGAL (siglas de APEX Telescope Large Area Survey of the Galaxy, sondeo de gran área de la galaxia por el telescopio APEX). Se han aprovechado las características únicas del telescopio para obtener una visión detallada de la distribución del gas denso y frío que hay a lo largo del plano de la Vía Láctea. La nueva imagen incluye la mayor parte de las regiones de formación estelar de la Vía Láctea meridional.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles