Un hallazgo cuestiona el origen del depósito de huesos de Atapuerca
La acumulación de restos fósiles en los yacimientos Dinaledi (Sudáfrica) y la Sima de los Huesos (Atapuerca) hicieron pensar a los paleontólogos que el hombre practica ritos funerarios desde hace unos...
View ArticleLa mayor foto «artesanal» de la Vía Láctea
Un grupo de científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) haa obtenido la imagen panorámica más grande de la Vía Láctea captada hasta la fecha sin emplear grandes telescopios...
View ArticleDoce agujeros negros en el centro de la Vía Láctea
Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, han observado una docena de agujeros negros en el centro de la Vía Láctea, en las inmediaciones del ya conocido agujero negro...
View ArticleLa materia oscura va a su aire
Nuevas observaciones han mostrado que la materia oscura puede no estar interactuando con fuerzas distintas a la gravedad después de todo. El doctor Andrew Robertson, de la Universidad de Durham, en...
View ArticleLas bacterias tienen memoria que pasa a sus descendientes
Las bacterias poseen una 'memoria' que pasa el conocimiento sensorial de una generación de células a otra, todas sin un sistema nervioso central ni neuronas, según cientificos de UCLA."Esto es una gran...
View ArticleEl veneno de la ciencia
No hay forma de probar que fueran los rusos. En palabras de Gary Airkenhead, director ejecutivo del laboratorio de Defensa de Porton Down en el Reino Unido, el veneno que intoxicó al antiguo espía ruso...
View ArticleLos neandertales confeccionaban su propio menú
La revista ‘Archaeological and Anthropological Sciences’ ha publicado esta semana una investigación que concluye que los neandertales que vivieron en una cueva de Guadalajara, Jarama VI, hace unos...
View ArticleLos primeros Homo sapiens llegaron a Arabia, más lejos de lo que se pensaba
La falange del dedo de un Homo sapiens hallado en el desierto de Nefud (Arabia Saudí), es, con unos 90.000 años, el fósil más antiguo encontrado fuera de África y el corredor Levantino, lo que confirma...
View ArticleLas cejas, claves en la evolución humana
Las cejas muy móviles que se pueden utilizar para expresar una amplia gama de emociones sutiles pueden haber jugado un papel crucial en la supervivencia humana, según sugiere una nueva investigación de...
View ArticleEres lo que comes (o al revés)
Eres lo que comes, dice el viejo refrán; pero resulta que puede ser al revés.¿Qué pasa si, de hecho, comes ciertas cosas por ser quien eres? Los científicos saben desde 2013 que una versión común del...
View ArticleAsí es un ciclón en Júpiter
Científicos de la misión Juno de la NASA han mostrado nuevas imágenes y una animación tridimensional de ciclones gigantes en el polo norte de Júpiter, el planeta más grande y enigmático de nuestro...
View ArticleLa próxima misión espacial china intentará cultivar patatas en la Luna
La misión lunar china Chang E 4, que el programa espacial nacional tiene previsto lanzar a finales de este año, intentará cultivar en el satélite terrestre plantas, entre ellas patatas, como parte de...
View Article¿Un supervolcán en Marte?
Las últimas exploraciones sobre Marte se han topado con un accidente geográfico al que los investigadores aún no han sabido encontrar una explicación científica que aclare su origen. Se trata del...
View ArticleRusia mira de nuevo a la Luna
Tras varios años de recesión, que obligó a posponer hasta tiempos mejores los ambiciosos planes para la conquista del espacio, Rusia vuelve a soñar con clavar su bandera en la Luna. En el 57º...
View Article¿Estamos buscando bien a los extraterrestres?
La búsqueda de vida extraterrestre, ya sea en sus formas más simples o complejas, es una antigua pasión humana. El proyecto SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) es emblemático al respecto:...
View ArticleTESS, a la «caza» de exoplanetas
El telescopio espacial Kepler se va a jubilar con honores. La NASA lo puso en órbita en 2009 y, desde entonces, no ha dejado de dar alegrías científicas. En lo que a exoplanetas –astros fuera de...
View ArticleHallan el trozo de corteza terrestre más antiguo
Un equipo científico encontró elconjunto de rocas más antiguas del planeta en el oeste de Australia, que revelaron la formación del continente oceánico antes de la formación de las placas tectónicas,...
View ArticleBuscan en la Vía Láctea a los «hermanos» del Sol
Un grupo de astrónomos en Australia identificó el «ADN» o espectro de 340.000 estrellas de la Vía Láctea con el que espera identificar a los astros emparentados con el sol, informaron hoy fuentes...
View ArticleLa Luna está en el fondo de la piscina
Una piscina de 10 metros de profundidad se ha convertido en el mejor campo de pruebas para preparar el esperado regreso del hombre a la Luna. Durante tres años, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha...
View ArticleLa NASA busca vida en 20.000 exoplanetas
La Agencia de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) ha lanzado desde la base de Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) el satélite TESS, que analizará durante los próximos dos años alrededor de...
View Article