Una estrella de neutrones supermagnetica inagotable
Los astrónomos descubrieron en 2013 una estrella de neutrones con un enorme y poderoso campo magnético junto al agujero negro supermasivo que esta en el centro de la Vía Láctea. Ahora las mediciones...
View ArticleLa foto del caos en la otra Europa
Europa, la otra Europa, la luna del planeta Júpiter mejor estudiada por el hombre, está llena de agua. Es, de hecho, un gigantesco cuerpo rocoso envuelto por una gruesa capa de agua que está en una...
View ArticleEl misterio de la fiebre de los astronautas
Hanns-Christian Gunga, investigador del Centro de Medicina Espacial de Berlín, Alemania, ha dedicado su vida a estudiar cómo se adaptan los humanos a los entornos extremos. Y una de las dudas que más...
View ArticleElevan la órbita de la Estación Espacial Internacional al segundo intento
La órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI) fue elevada hoy con ayuda de los propulsores de la nave de carga rusa Progress M-26 al segundo intento, después de la que maniobra fuera abortada...
View ArticleLa talla de los animales domésticos ha aumentado a lo largo de la historia
La talla de los animales domésticos ha aumentado a lo largo de la historia, según se constata en un estudio hecho por la zooarqueóloga de la Universidad del País Vasco (UPV) Idoia Grau. El artículo "La...
View ArticleLa NASA medita enviar un mensaje digital para extraterrestres
La NASA está considerando permitir que un equipo de investigadores, profesores, artistas e ingenieros suba un mensaje interestelar a la nave New Horizons, que se acerca a Plutón. Este proyecto,...
View ArticleLa costa catalana, de color rosa
La costa catalana, vista desde el espacio, tiene un aspecto muy particular. O al menos así lo ha captado el radar Sentinel-1A de la Agencia Espacial Europea (ESA), en una imagen tomada el pasado 29 de...
View ArticleDos científicas expertas en óptica, medallas en Física
Entender qué es la luz, y aprender a usarla como herramienta tecnológica, son avances esenciales en que los físicos españoles han tenido y tienen un papel clave. Así ha quedado reflejado en la séptima...
View ArticleUn mismo árbol genealógico para los varones europeos
Un varón del centro de España podría compartir los mismos ancestros de la Edad de Bronce que un lapón de Finlandia, según un estudio que publica la revista Nature Communications, según el cual el 64 %...
View ArticleEl Gordo tiene la clave sobre la materia oscura
Tom Broadhurst, investigador del departamento de Física Teórica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), junto a Sandor Molnar de la Universidad Nacional de Taiwan y también antiguo científico...
View ArticleUn bólido en el cielo de Tenerife
Las dos cámaras del proyecto AMOS, en los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias del Teide (Tenerife) y del Roque de los Muchachos (La Palma), han captado un meteoro muy brillante, más...
View ArticlePrimeras imágenes de colisiones en el Colisionador de Hadrones
Los protones chocaron en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) este miércoles, 21 de mayo, a la energía récord de 13 teralectronvolitos (TeV) por primera vez, informa el CERN. El incremento de energía...
View ArticleLogran que un paciente mueva un brazo robótico con el pensamiento
Paralizado del cuello hacia abajo después de sufrir una herida de bala cuando tenía 21 años, Erik G. Sorto, ahora con 34 años, puede mover un brazo robótico con sólo pensar en ello y usando su...
View ArticleRescatan 40 millones de genes de los microbios marinos
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han participado en la secuenciación de millones de genes de 35.000 especies de bacterias marinas, un 80 % de los cuales eran...
View ArticleVecinos distantes en lo más profundo de la galaxia
En 1584 Giordano Bruno escribía una lección de astronomía adelantada siglos a su tiempo. En su libro ‘De l’infinito universo e mondi’ afirmaba: «Existen innumerables soles; hay innumerables tierras que...
View ArticleLa NASA descubre la galaxia más luminosa del Universo
Una galaxia remota que brilla con la luz de más de 300 billones de soles, es la más luminosa hasta la fecha y pertenece a una nueva clase de objetos descubiertos por el telescopio WISE de la NASA....
View ArticleNasty, la sorprendente estrella descubierta en la Vía Láctea
Astrónomos han descubierto con el telescopio Hubble nuevas pistas sorprendentes sobre una estrella de rápido envejecimiento cuya conducta nunca se ha visto antes en nuestra galaxia, la Vía Láctea. La...
View ArticleLos europeos, hijos de tres familias
Europa es un continente de gran diversidad cultural, política, étnica, social... pero a la hora de mirarnos los genes parece que todos los europeos somos mucho más similares de lo que creemos. De...
View ArticleLos científicos miden cómo nos sofoca el amor
El amor, ese sentimiento intenso del ser humano y protagonista de innumerables creaciones artísticas, puede también llegar a ser medido científicamente: investigadores de la Universidad de la Granada...
View Article