La NASA se prepara para la llegada a la Tierra de un enorme asteroide llamado...
Un asteoride llamado "Dios del Caos", de 340 metros de diámetro, bordeará la Tierra el 13 de abril de 2029 y los científicos de la NASA ya se preparan para su estudio y análisis. Un asteoride llamado...
View ArticleInvestigadores españoles descubren en ratones un nuevo tratamiento del cáncer...
Un estudio liderado por investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra demuestra en ratones que, al bloquear la proteína llamada factor de necrosis tumoral durante un potente...
View ArticleEl canibalismo en Atapuerca, mayor de lo esperado
El canibalismo era una estrategia rentable para el Homo antecessor de Atapuerca, que habitó en este yacimiento de Burgos hace un millón de años, según un nuevo estudio que, además, pone de manifiesto...
View ArticleEncuentran al «mini Tyrannosaurus rex»
Un paleontólogo estadounidense ha descubierto un nuevo pariente del «Tyrannosaurus rex», que compartía algunas características con su enorme y feroz allegado pero difería en tamaño, con menos de un...
View ArticleUn «diablo de polvo» pasa sobre la misión de la NASA en Marte
Sensores a bordo de la misión InSight de la NASA en Marte detectaron cómo un torbellino conocido como ‘diablo de polvo’, no detectado por sus cámaras, pasó sobre el aterrizador el 1 de febrero, informa...
View ArticleRevelan cómo las aletas se convirtieron en patas
Un trabajo liderado por el investigador del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) Borja Esteve Altava ha descrito cómo evolucionaron las extremidades de los vertebrados a partir de aletas de...
View Article«Daywake», el gen que suprime la siesta
Investigadores de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, Estados Unidos, han identificado un gen supresor de la siesta en las moscas de la fruta, que arroja luz sobre la biología que ayuda a...
View ArticleAsí es Blue Origin, la cápsula con la que Jeff Bezos quiere llegar la Luna
El multimillonario dueño de Amazon mostró la maqueta de la nave con la que pretende llevar equipos científicos al satélite terrestreJeff Bezos, presidente de Amazon y considerado el hombre más rico del...
View ArticleLa corteza terrestre podría estar resquebrajándose en Portugal
Joao Duarte, geólogo especializado, ha expuesto su teoría en la Asamblea General Europea de GeocienciasQue el 1 de noviembre de 1755 Lisboa sufriese un terremoto de escala 8,5 grados en la escala de...
View Article¿A qué velocidad funciona el cerebro?
La vida es ritmo, es velocidad. De hecho, el primer síntoma de que algo falla es cuando percibimos que el ritmo se desacompasa: cuando el corazón late más deprisa o más despacio de lo normal, cuando...
View ArticleEl cerebro manipula las neuronas para que disfrutemos más
Investigadores norteamericanos han conseguido explicar las bases neuronales de la expectativa, una variable de la naturaleza cognitiva que está implicada, entre otros, en la percepción de los estímulos...
View ArticleLa Luna se arruga con la edad
La edad pasa factura a la Luna, que se está encogiendo a medida que su interior se enfría. En concreto, en unos cientos de millones de años ha adelgazado 50 metros, además de sufrir en su superficie...
View ArticleLos misterios del suelo del lado oculto de la Luna
La sonda china Chang’e 4 fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna, donde ha recopilado evidencias del mayor cráter del Sistema Solar, lo que arroja luz sobre cómo pudo haber...
View ArticleEl koala se encuentra “funcionalmente extinto” en Australia
El koala se encuentra “funcionalmente extinto” en Australia según la ONG Australian Koala Foundation, que se encarga de la conservación de esta especie.Cada año que pasa, la situación del koala se hace...
View ArticleLa ciencia confirma que la música nos hace más productivos
La música puede evocar cada una de las emociones conocidas, pero una nueva investigación de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia ha comprobado que también puede hacernos más productivos. La...
View ArticleLos beneficios del cannabidiol, la molécula milagrosa
En los últimos años, los derivados de la marihuana han acaparado la atención de los médicos y de los científicos. ¿A qué se debe este «boom»?La pequeña Charlotte Figi consumía marihuana a los seis...
View ArticleRestos de agua y moléculas orgánicas en el asteroide más lejano
La agencia espacial estadounidense NASA ha encontrado evidencias de una mezcla única de metanol, hielo de agua y moléculas orgánicas en la superficie de Ultima Thule, el asteróide más distante...
View ArticleSubir el termostato de la oficina aumenta la productividad femenina
Las mujeres trabajan mejor y rinden más que los hombres en temperaturas interiores más altas, asegura un estudio presentado este miércoles, que sugiere que «subir el termostato en la oficina puede...
View ArticleLocalizan 18 planetas del tamaño de la Tierra
Un total de 18 planetas del tamaño de la Tierra han sido descubiertos más allá del sistema solar. Los mundos son tan pequeños que las encuestas anteriores los habían pasado por alto.Un total de 18...
View ArticleDescubren aluminio a 1.000 años luz de la Tierra
Un equipo de investigadores ha detectado, por primera vez, la presencia de una molécula que contiene aluminio alrededor de una joven estrella situada en el complejo nebular de Orión, a unos 1.000 años...
View Article