Charles Babbage nació hace 228 años. Seis citas del padre del ordenador
Este 26 de diciembre se cumplen 228 años del nacimiento en 1791 del matemático británico Charles Babbage, considerado padre del ordenador al concebir el primer artilugio mecánico de cálculo.Su idea fue...
View ArticleLos mejores descubrimientos científicos de 2019
La Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) ha recopilado los hechos más notorios en materia científica de este año 2019. Entre ellos destacan los medicamentos desarrollados por...
View ArticleCómo el David de Miguel Ángel se adelantó un siglo a la ciencia médica
Miguel Ángel, el célebre artista del Renacimiento, plasmó en su David una característica anatómica del cuello un siglo antes de ser descubierta y documentada por la ciencia médica. En la gran mayoría...
View ArticleLa astronauta Christina Koch bate el récord de una mujer en el espacio con...
La astronauta estadounidense de la NASA Christina Koch se convirtió hoy en la mujer que más tiempo ha estado en el espacio, 289 días consecutivos, y estableció así un nuevo récord histórico.Koch, de 40...
View ArticleRetos de la nueva década: Vida extraterrestre y trasplantes de cabeza
A Seth Shostak le gustan las apuestas. Este astrónomo que trabaja habitualmente en el Instituto SETI en California aseguró ante sus colegas en un congreso celebrado en Alemania en 2012, que la...
View ArticleCientíficos prueban la existencia de la memoria colectiva
Un equipo de neurocientíficos ha confirmado la existencia de una memoria colectiva que sincroniza los recuerdos personales a los de un determinado grupo social
View ArticleLa NASA detecta un nuevo problema médico que afecta a los astronautas en el...
La astronauta de la NASA y médico Serena Auñón-Chancellor ha informado de la existencia de un riesgo desconocido previamente del vuelo espacial que fue descubierto en un estudio de tripulantes de la...
View ArticleLa Tierra alcanzará su máxima velocidad este fin de semana con la cabalgata...
Este domingo 5 de enero, la Tierra se sitúa en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre el...
View ArticleLas ondas cerebrales se sincronizan cuando hablamos idiomas
Un estudio desarrollado en Canadá por el científico cubano Alejandro Pérez ha demostrado que las ondas cerebrales de las personas que dialogan se sincronizan de forma distinta cuando conversan en su...
View ArticleAsí es una de las estrellas más viejas
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad Politécnica de Cataluña BarcelonaTech (UPC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), ha medido por primera vez los...
View ArticleEsta es la primera imagen de un agujero negro
La primera imagen real de un agujero negro ha sido presentada este 10 de abril. Se trata del agujero negro M87, situado en la constelación de Virgo, 1.500 veces mayor que el de la Vía...
View ArticleSpace X lanza al espacio su cohete más potente
El poderoso cohete Falcon Heavy, de la compañía estadounidense SpaceX, despegó este jueves desde Cabo Cañaveral (Florida) y cumplió con éxito su primera misión comercial al poner en órbita el satélite...
View ArticleVivir en el espacio cambia el cuerpo, pero poco
El astronauta Scott Kelly pasó un año en el espacio durante el que sufrió cambios físicos, moleculares y cognitivos, pero la mayoría de las variables se mantuvieron estables o volvieron a su nivel base...
View ArticleImplantan genes del cerebro humano en monos y se vuelven más inteligentes
Los animales se desenvolvieron mejor en una prueba de memoria a corto plazo y tuvieron tiempos de reacción más cortos en comparación con los monos normales.Científicos de China han implantado genes del...
View ArticleDetectan una bola de fuego sobre el Mediterráneo
Los detectores que operan en el marco del proyecto SMART de la Universidad de Huelva han grabado el paso de una bola de fuego sobre el mar Mediterráneo a una velocidad de 65.000 kilómetros por hora....
View ArticleInvestigadores isreaelíes “fabrican” con tejido humano en una impresora 3D un...
"Es la primera vez que se hace un corazón con una impresora 3D con tejido humano de un paciente", explicó a Efe el director de la investigación, profesor Tal Dvir.Investigadores de la Universidad de...
View ArticleLa cara es el espejo de nuestros gestos
La cara es el espejo del alma o, al menos, reflejo de gran parte de la comunicación no verbal. El rostro del humano moderno es diferente al de nuestros antepasados y su evolución pudo estar, en parte,...
View Article