Los recuerdos dirigen nuestra atención sin darnos cuenta
Hace ya tiempo, los científicos descubrieron que existen varios tipos de recuerdos que implican a distintas áreas del cerebro. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York ha...
View ArticleEl tocadiscos vuelve a girar
El dato sorprende a los desprevenidos: el producto de audio más vendido estas navidades en Amazon no fue un MP3, una tarjeta para escuchar música en streaming o revolucionarios cascos con bluetooth. Lo...
View ArticleUna "bola de fuego" cruzó el sur de España
El Centro Astronómico Hispano Alemán, (Observatorio de Calar Alto) de Gérgal, en Almería, registró en la madrugada del miércoles 20 el paso de una espectacular «bola de fuego» que cruzó el sur de...
View ArticleLas tortugas de Atocha se comen unas a otras
Para los viajeros ver las tortugas de la estación de Atocha es todo un espectáculo. Pero muchos desconocen el verdadero drama de estas tortugas. Llegaron hasta el jardín tropical de la estación de...
View ArticleMuere un explorador británico que intentaba cruzar la Antártica en solitario
El explorador británico Henry Worsley falleció el domingo en un hospital de Chile tras sufrir agotamiento y deshidratación cuando intentaba cruzar el continente antártico en solitario, informó hoy su...
View ArticleInfarto de hombre, infarto de mujer
Es evidente que el cuerpo del hombre y de la mujer difieren considerablemente. No sólo por la fisonomía de órganos diferentes, sino porque responden de manera dispar a determinados estímulos, amenazas...
View ArticleUna investigación determina la naturaleza de un agujero negro
Miembros del grupo de investigación sobre Fuentes de Alta Energía en la Galaxia (FQM-322) de la Universidad de Jaén (UJA) han podido determinar la naturaleza de un posible agujero negro, según trabajo...
View ArticlePor qué el cerebro nos pide azúcar
El sabor dulce del azúcar y las calorías que contiene se combinan para darle el poder letal de destruir las dietas, según creen muchos científicos. Sin embargo, un nuevo estudio de investigadores de la...
View ArticleMuere a los 88 años el padre de la inteligencia artificial, Marvin Minsky
Marvin Minsky, al que se considera padre de la inteligencia artificial, ha fallecido a los 88 años de edad como consecuencia de una hemorragia cerebral, según ha informado a 'The New York Times' su...
View ArticleLa imagen con mayor resolución de la historia de la astronomía muestra las...
Una colaboración internacional entre 15 antenas terrestres y la antena de la misión espacial RadioAstron (de la Agencia Espacial Rusa), en órbita alrededor de la Tierra, ha conseguido captar la imagen...
View ArticleRusia tendrá su propia estación orbital
Rusia contará con su propia estación orbital en torno al 2024-25, cuando la Estación Espacial Internacional (EEI) dejará de funcionar, anunció el subdirector de la corporación Energuia, Vladímir...
View ArticleLas emociones en el cerebro se transmiten de madre a hija
Un estudio de 35 familias liderado por un investigador psiquiátrico de la Universidad de California-San Francisco (UCSF), en Estados Unidos, ha demostrado vez que la estructura de los circuitos del...
View ArticleAsomados al desierto del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko
Una de las maravillas que ofrece la sonda Rosetta es permitir al ser humano asomarse al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko como si lo tuviera al alcance de la mano. En esta ocasión, en la fotografía...
View ArticleChallenger: 30 años de la tragedia que vivimos en directo
La agencia espacial estadounidense (NASA) recuerda hoy a los astronautas muertos en sus misiones en el día en que se cumplen 30 años de la tragedia del transbordador Challenger, en la que fallecieron...
View ArticleLos cúmulos globulares desconciertan a los físicos
El descubrimiento de estrellas de diversas edades en tres cúmulos globulares cercanos a la Vía Láctea ha avivado el debate entre los astrofísicos sobre el origen de esas estructuras que se remontan al...
View ArticlePor qué sabemos que el hombre fue a la Luna
El investigador David Robert Grimes, físico de la Universidad de Oxford (Reino Unido), también es periodista científico y locutor, así que está acostumbrado a escuchar a mucha gente que cree en...
View ArticleUna empresa madrileña de biotecnología aplicada a la agricultura consigue...
Nostoc Biotech, una empresa madrileña dedicada a la biotecnología aplicada al ámbito de la agricultura y pionera en la elaboración de biofertilizantes con microorganismos procedentes del humus de...
View ArticleUn estudio señala que explotar los recursos minerales de la Luna sería rentable
Un estudio del Instituto Astronómico de la Universidad Lomonósov de Moscú ha determinado que la explotación de recursos minerales en la Luna sería rentable, debido a que muchas de las reservas allí...
View ArticleDescubren cómo se reproducen las enfermedades "rebeldes"
Investigadores de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, han revelado cómo enfermedades que siguen eludiendo la medicina se replican, trazando los pasos precisos a través de los cuales utilizan un...
View Article"Ruido rosa" para mejorar la memorización
Estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Manizales, crearon un biosensor de aprendizaje para mejorar la concentración y la capacidad de memorizaciónEl...
View Article