Así es el lugar más silencioso de España
El ruido que generan el tráfico, la industria y las actividades recreativas es un problema que preocupa cada vez más a los países de la Unión Europea (UE). La Organización Mundial de la Salud (OMS),...
View ArticleUn satélite quiere poner a prueba una teoría de Einstein
Francia ha lanzado el satélite Microscope con el propósito de poner a prueba un principio de la Física: que la forma en que los objetos caen por gravedad es independiente de su masa y composición,...
View ArticleRusia estrena, al segundo intento, su nuevo cosmódromo
Rusia lanzó este jueves, al segundo intento, su primer cohete desde el cosmódromo Vostochni, considerado el más moderno del mundo y que aligerará la carga de lanzamientos que soporta el de Baikonur...
View Article"Curiosity" obtiene una espectacular panorámica de 360 grados de Marte
El rover «Curiosity» de la NASA casi ha acabado de pasar un tramo del terreno más escarpado y difícil de transitar que ha encontrado durante sus 44 meses de la misión en Marte. El robot ascendió a la...
View ArticleHomínidos y hienas competían por el territorio hace 500.000 años
Marcas de dientes en un hueso de fémur de homínido de 500.000 años encontrado en una cueva de Marruecos, indican que fue consumido por grandes carnívoros, probablemente hienas. Durante el Pleistoceno...
View ArticleEl satélite Sentinel se estrena con un evocador paisaje azul
El satélite Sentinel-1B, lanzado el pasado 25 de abril al cuarto intento, envió su primera imagen esta madrugada, apenas dos horas después de que su radar fuera activado, anunció la Agencia Espacial...
View ArticleLos cristales más antiguos del planeta tienen origen extraterrestre
Los cristales de zircón, antiguos compuestos de rocas terrestres, es probable que se formaran en cráteres de impacto de asteroides que salpicaron nuestro naciente planeta, y no por la tectónica de...
View ArticleUna comadreja provoca una avería total en el Gran Colisionador de Hadrones
Una comadreja ha provocado esta pasada noche una avería temporal en el Gran Colisionador de Hadrones al morder un cable de potencia, según han confirmado los ingenieros de la instalación a la cadena...
View ArticleReeducar a células para curar corazones
Descubrir que las células humanas pueden reprogramarse, es decir, que la ciencia puede cambiar su destino a voluntad y convertirlas en algo para lo que no habían nacido es uno de los mayores avances en...
View ArticleEl asteroide salvaje
Miles de millones de años de viaje en solitario por el espacio. ¡Qué experiencia! ¡De cuántos acontecimientos cósmicos increíbles habrá sido testigo! ¡Cuántos paisajes inhóspitos habrá visitado! ¡A...
View ArticleDescubiertos tres mundos potencialmente habitables alrededor de una estrella...
Un grupo internacional de científicos ha descubierto tres planetas de tamaños y temperaturas similares a la Tierra y que orbitan alrededor de una estrella enana ultrafría a tan solo 40 años luz de la...
View ArticleLogran reducir el metano que expulsan los rumiantes a través de sus...
La ganadería es responsable del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo y rumiantes como vacas, ovejas y cabras generan un 35% de uno de esos gases, el metano, contribuyendo...
View Article"El mal de ojo existe"
El mal de ojo está «plenamente vigente» en el siglo XXI y existe en «todos» los niveles sociales y económicos, incluyendo a jueces, arquitectos, políticos o médicos que siguen acudiendo a curanderas,...
View Article¿Agua hirviendo en Marte?
Las rayas o hendiduras de color oscuro que se observan durante algunos periodos en las laderas de Marte pueden estar causadas por la presencia de agua hirviendo, debido a las bajas presiones de la...
View ArticleNuevas pistas sobre los misteriosos "tatuajes" de la Luna
Una poderosa combinación de observaciones y simulaciones por ordenador está dando nuevas pistas de cómo aparecieron en la superficie lunar unos misteriosos ‘tatuajes’, informa Europa Press. Se trata de...
View ArticleEsperma de cocodrilo para entender la infertilidad masculina
Científicos australianos han descubierto que el esperma de los cocodrilos de estuario puede servir como modelo para investigar la infertilidad en los seres humanos, según un estudio divulgado...
View ArticleEl tránsito de Mercurio delante del Sol se podrá ver a través de la...
La NASA invita a los aficionados a la astronomía de todo el mundo a ver un evento celeste relativamente raro, con la cobertura del tránsito del planeta Mercurio delante del Sol el lunes 9 de mayo. Esta...
View ArticleUn radiotelescopio en pruebas descubre un agujero negro monstruoso
El complejo de antenas en desarrollo del radiotelescopio ASKAP (Australian Square Kilometre Array Pathfinder) han descubierto un agujero negro supermasivo con una masa de 3.000 millones de veces la del...
View ArticleUn asteroide "crudo" vuelve a la Tierra tras millones de años congelado
Los astrónomos dicen que es un objeto “único”. Y ello, sin duda, incrementa su valor científico. Se trata de un asteroide que parece estar hecho de material interno del Sistema Solar de la época de la...
View ArticleMantienen 13 días con vida embriones humanos "in vitro"
Científicos británicos y estadounidenses han logrado mantener vivos por primera vez «in vitro» embriones humanos durante trece días, más allá del periodo natural en el que deberían implantarse en el...
View Article