Domesticar la niebla para calmar la sed de los bereberes
En las montañas del suroeste de Marruecos, en una zona muy árida que limita con el desierto del Sáhara, la escasez de agua pone límites a la vida. Cada día muchas mujeres bereberes recorren hasta...
View ArticleLa NASA capta una nueva imagen en profundidad del cráter Occator de Ceres
La zona más brillante de Ceres se destaca en medio de un terreno oscuro y lleno de cráteres en una nueva vista de la nave espacial Dawn de la NASA, tomada al mirar hacia el lado del planeta enano. Dawn...
View ArticleHaz caso al chimpancé: obedece a mamá
Humanos y chimpancés demuestran una vez más que tienen muchas cosas en común, pues ambos aprenden de sus madres la manera de realizar ciertas tareas y las reproducen igual a lo largo de su vida, según...
View Article40 toneladas de polvo cósmico al día
La atmósfera terrestre recibe cada día una media de cuarenta toneladas de polvo cósmico procedente de los cometas que se acercan al Sol en su órbita, comienzan a evaporarse y dejan tras de sí una...
View ArticleAdiós a la ecografía: llega la realidad virtual dentro del vientre
La sorpresa que producía ver salir del vientre de su madre a un nuevo retoño y descubrir in situ si es niño o niña, si su pelo es más ensortijado como el de papá o liso como el de mamá, si tiene la...
View ArticleEl "mapa total" en el que cabe hasta el último pueblo
Piense en una aldea pequeña. En su pueblo de toda la vida. En esa pedanía de la que se olvidan todos los mapas. A todos ellos promete hacerles un hueco la Agencia Espacial Europea (ESA), que después de...
View ArticleA la caza de materia oscura desde la isla de La Palma
La búsqueda de materia oscura y la estructura del espacio-tiempo son dos de los temas fundamentales a los que pretende aportar luz la Red de Telescopios Cherenkov, conocido por sus siglas en inglés...
View ArticleHallan una ciudad egipcia con más de 5.000 años de antigüedad
Un grupo de expertos egipcios ha descubierto un cementerio y una ciudad de 5.316 años de antigüedad, pertenecientes al inicio de la dinastía I faraónica (3300-2850 a.C.) en la provincia meridional de...
View ArticleFacebook, muy concurrido en Navidad
Facebook IQ ha publicado el estudio «2016 Holiday Outlook», realizado en 17 países e incluido España, que ofrece tendencias y estadísticas en cuanto a hábitos de compra y uso de la tecnología,...
View ArticleLos científicos se movilizan en defensa de la misión para desviar asteroides
Científicos de varios países, entre ellos del Instituto de Astrofísica de Canarias, han firmado una carta en apoyo a la misión europea AIM que tiene por objetivo poner a prueba técnicas para desviar...
View ArticleLa científica española del millón de libras
En Reino Unido pueden congregarse a día de hoy en torno a 5.000 científicos españoles. Se trata del país europeo, junto a Alemania, que más investigadores nacionales acoge. Entre ellos está María...
View ArticleEl motor sin combustible de la NASA supera los primeros ensayos
La prueba de funcionamiento en un laboratorio de la NASA del motor espacial aparentemente 'imposible' -la tecnología EmDrive funciona sin combustible-, ha superado el proceso de revisión por pares.
View ArticleLa NASA prueba el misterioso motor sin combustible
La prueba de funcionamiento en un laboratorio de la NASA del motor espacial aparentemente ‘imposible’ --la tecnología EmDrive funciona sin combustible--, ha superado el proceso de revisión por pares,...
View ArticleUn avance revolucionario en reprogramación celular
Las células madre embrionarias son uno de los mayores objetos de deseo de la investigación médica actual. Ellas son las únicas capaces de generar cualquier otro tipo de célula de las que componen el...
View ArticleEl "mal de Eduardo Manostijeras" está en los genes
En 1973, el síntoma de cabellos impeinables (SCI), conocido científicamente como “pili trianguli et canaliculi”, fue descrito por un dermatólogo de Toulouse (Francia). Más de 40 años después, Michel...
View ArticleLa NASA pide ayuda para solucionar el problema de los excrementos de los...
Si usted tiene la solución a qué hacer con los excrementos de los astronautas en el espacio, tiene hasta el próximo 21 de diciembre para enviarle su idea a la NASA, que ha puesto en marcha una...
View Article¿Se puede desviar la trayectoria de un asteroide?
Estudiar los asteroides es clave para entender el origen y evolución de nuestro sistema planetario, pero también lo es para su vigilancia porque, sin ser alarmistas, el peligro de impacto en la Tierra...
View ArticleLos hombres y las mujeres perciben las consonantes de manera diferente
Las vocales están bien estudiadas y hay varias señales acústicas intrínsecas a las vocales, como el tono, que influyen en la percepción como algo atractivo por parte de los oyentes, pero las...
View ArticleEl supercomputador MareNostrum 4 sera 12 veces mas potente que su antecesor
El MareNostrum 4, el nuevo supercomputador del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacion (BSC-CNS), será 12,4 veces más potente que el actual MareNostrum 3. El centro acaba de...
View ArticleUn nuevo y seguro sarcófago cubre la central de Chernóbil
El cuarto reactor de la central nuclear ucraniana de Chernóbil, escenario de la mayor catástrofe atómica de la historia en 1986, dejó hoy de ser un peligro para los próximos cien años, al ser cubierto...
View Article