Depresión postparto: también es cosa de hombres
Todo aquel que haya experimentado alguna vez en su vida la cascada de sensaciones que provoca el peso de un hijo recién nacido sobre sus brazos tenderá a no creerse lo que le vamos a contar ahora....
View ArticleGalaxia Andrómeda, una sonrisa para el fotomatón
Sus creadores lo han llamado “Fotomatón cósmico”, en un particular homenaje de la astronomía al mundo mágico de la fotografía. Y ya ha empezado a buscar candidatos para que sonrían a la cámara. Se...
View Article¿Es Nueva Zelanda la parte visible de un gran continente sumergido?
Nueva Zelanda se asienta sobre un continente previamente desconocido, que se extiende casi totalmente bajo el Océano Pacífico, y que debería identificarse como Zelandia. “La identificación de Zelandia...
View ArticleCientificos de Harvard intentarán resucitar al mamut lanudo, extinto hace...
El mamut lanudo desapareció de la Tierra hace 4.000 años, pero científicos de Harvard dicen en dos años podrán resucitar con variantes este animal ancestral mediante ingeniería genética. Durante su...
View ArticleCrean una fibra óptica biodegradable a partir de la seda
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y la Universidad de Murcia han desarrollado una nueva fibra óptica implantable y biodegradable a partir de la hijuela...
View ArticleUn interruptor de ADN
Vivimos obsesionados con tener dispositivos electrónicos cada vez más potentes y pequeños. Y en su carrera por idear aparatos que satisfagan esa obsesión, los ingenieros han acudido a casi todo:...
View ArticleEl cerebro humano está programado para amar la poesía
En 1932, el poeta británico estadounidense T.S. Eliot argumentaba: «La poesía genuina puede comunicar antes de que se entienda». Ahora, en un artículo publicado en la revista Frontiers in Psychology,...
View ArticleSospechan que microorganismos hallados en Chile vienen de Marte
Científicos chilenos informaron este martes de que no es «descabellado pensar» que microorganismos y células presentes en el desierto de Atacama provengan de Marte, y por ello la gran similitud entre...
View ArticlePerderse con un mapa es culpa de los genes
Investigadores del King’s College de Londres (Reino Unido) han descubierto que la genética podría desempeñar un papel importante en la ansiedad que provoca en algunas personas las matemáticas o hacer...
View ArticleEn directo: expectación ante el descubrimiento de nuevos mundos por la NASA
Si queremos encontrar seres vivos en algún lugar del cosmos, lo mejor es que busquemos en la Tierra, obviamente. Aquí tenemos para dar y tomar. Desde hoy, el segundo lugar más adecuado para la búsqueda...
View ArticleLa reacción de los astrónomos ante TRAPPIST-1: "¿Me estás vacilando?"
Los astrónomos, tan poco acostumbrados a lanzar las campanas al vuelo, tan reacios a adjetivos grandilocuentes y conclusiones aventuradas, no han podido reprimir en esta ocasión su algarabía ante el...
View ArticleAsí ha sido la participación española en el descubrimiento del nuevo sistema...
Tras el anuncio dado a conocer por la Nasa de un sistema de siete planetas similares a la Tierra, ahora los ojos y el objetivo apunta a definir sus características; y para ello, uno de los telescopios...
View ArticlePirámides, ovnis y otros mitos sobre la Antártida
Vestigios de civilizaciones ancestrales, naves extraterrestres o bases escondidas en el hielo son algunos de los mitos sobre la Antártida que los científicos especializados quieren extirpar del...
View ArticleLa vida en Trappist-1
Posiblemente, si un Homo antecessor, de los que habitaban tranquilamente en lo que hoy llamamos Sierra de Atapuerca hace unos 800.000 años hubiera decidido salir de viaje en una nave espacial de las...
View ArticleUn okupa en la Antártida
Alain Hubert, un explorador belga de 63 años, se ha convertido en un quebradero de cabeza para Bélgica. Hubert se consolidó como científico durante sus largas expediciones a la Antártida. En ellas fue...
View ArticleEl misterio de la sabiduría animal
En los laboratorios de la Universidad Queen Mary de Londres, a finales de esta semana, ocurrió algo verdaderamente extraño. El biólogo Clint Perry y su equipo de investigadores detuvieron su trabajo...
View Article¿Se puede reutilizar en el espacio?
Todos los años se lanzan al espacio decenas de satélites de observación de la Tierra o de telecomunicaciones. Cumplida su vida útil sus piezas no se recuperan, tampoco las de los cohetes, pero ¿es...
View ArticleSpaceX llevará a dos turistas espaciales en un viaje alrededor de la Luna
Dos turistas tienen previsto dar la vuelta a la Luna en una semana en 2018 en la nave espacial Dragon como parte de una iniciativa de la empresa privada estadounidense SpaceX con apoyo de la agencia...
View ArticleUn planeta como los de Star Wars
Evidencias de escombros planetarios que rodean a un sol doble, al estilo del sistema Tatooine de Star Wars, han sido encontradas por primera vez por científicos del University College de Londres,...
View ArticleUsted tiene cara de llamarse Pedro
Les confesaré que yo no debo de tener cara de llamarme Jorge. Curiosamente, cuando alguien confunde mi nombre casi en el noventa por ciento de los casos me llama Óscar. Así que he llegado a la...
View Article