![](http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_4529128_20160311180509.jpg)
Todo está listo en el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán para el lanzamiento el próximo lunes de la primera misión de Exomars, un programa espacial con el que Europa quiere demostrar que está capacitada para aterrizar en Marte y que cuenta con un 6,7 % de participación española.
Establecer si ha existido vida en el planeta rojo alguna vez es una las principales incógnitas científicas, según la Agencia Espacial Europa (ESA), que precisamente ha desarrollado Exomars para ahondar en esta cuestión y allanar el terreno para futuras misiones.
Exomars incluye dos misiones: la primera consiste en un satélite para el estudio de gases traza (llamado TGO) y un módulo demostrador de entrada, descenso y aterrizaje (denominado Schiaparelli), mientras que la segunda integra un vehículo de exploración (2018).
En la sede de la ESA en Villanueva de la Cañada (Madrid) se ha presentado hoy la primera de estas dos misiones, que será lanzada desde Baikonur el 14 de marzo a las 10:31 horas (09:31 horas GMT).