![](http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_4679642_20160413193904.jpg)
Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Leicester, en Reino Unido, ha resuelto un misterio fósil de 300 millones de edad al identificar que el antiguo monstruo Tully era un vertebrado, debido a las características únicas de sus ojos.
El 'Tullimonstrum gregarium' o como se le conoce más comúnmente monstruo Tully, sólo encontrado en las canteras de carbón en Illinois, América del Norte, es conocido por muchos estadounidenses porque su imagen como un alien se puede ver en los laterales de grandes remolques que van por las autopistas.
A pesar de ser una imagen icónica -un fósil con un cuerpo rayado, cola grande, un par de peciolos que terminan en 'manchas' oscuras, de forma ovalada y un gran trompa como la del elefante en el extremo de la cabeza con una garra de pinza llena de dientes- es un misterio en cuanto a qué tipo de animal era. La profesora Sarah Gabbott, del Departamento de Geología de la Universidad de Leicester, afirma: "Desde su descubrimiento hace más de 60 años, los científicos han sugerido que se trata de criaturas completamente diferentes que van desde los moluscos a los gusanos, pero no había pruebas concluyentes y por ello la especulación fue continua".
El autor principal del artículo, Thomas Clements, estudiante de doctorado de la Universidad de Leicester, explica: "Cuando un fósil tiene una anatomía extraña es difícil saber por dónde empezar, así que decidimos mirar la característica más llamativa: las estructuras de peciolo con manchas oscuras". Esto resultó ser la clave para resolver el misterio. En un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature', paleontólogos de la Universidad de Leicester, junto con colegas de la Universidad de Bristol, Reino Unido, y la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, descubrió que las "notas" oscuras estás compuestas realmente de cientos de miles de gránulos microscópicos de color oscuro, 50 veces menor que la anchura de un cabello humano.