Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Desarrollan materiales que se auto-reparan a temperaturas muy bajas

$
0
0

Científicos han desarrollado un método para permitir que materiales empleados comúnmente en aviones y satélites arreglen por sí mismos grietas en temperaturas inferiores al punto de congelación. El trabajo, descrito en "Royal Society Open Science", demuestra que los materiales de 'auto-reparación' pueden manipularse para que funcionen a muy bajas temperaturas (-60 C). El equipo, dirigido por la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y el Instituto de Tecnología de Harbin (China), subraya que se podría aplicar a los materiales reforzados con fibras que se utilizan en situaciones en las que la reparación o sustitución es desafiante, como las turbinas eólicas en el mar, o incluso 'imposible', como en aviones y satélites durante el vuelo.

Los compuestos de auto-reparación son capaces de restaurar sus propiedades de forma automática, cuando necesitan reparación. En condiciones favorables, los compuestos han demostrado una impresionante eficiencia a la hora de repararse. De hecho, investigaciones anteriores han dado como resultado una reparación con una eficiencia por encima del cien por cien, lo que indica que la función o el rendimiento del material reparado puede ser mejor que antes de los daños.

Sin embargo, hasta este informe, la reparación era insuficiente en condiciones adversas, como a una temperatura muy baja. De manera similar a cómo algunos animales en el mundo natural mantienen una temperatura corporal constante para sustentar las enzimas activas, el nuevo compuesto estructural mantiene su temperatura central.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles