Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Más cerca de usar animales para "cultivar" órganos humanos

$
0
0

Las «quimeras», es decir, los seres vivos con dos tipos de células diferentes, ya son una realidad. Un estudio publicado en la revista «Cell» y liderado por Juan Carlos Izpisúa, profesor del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk en La Jolla (California), ha dado un paso genético más al lograr integrar células humanas en embriones de cerdo. Así, estamos un poco más cerca del objetivo final de Izpisúa: que los animales puedan llegar a ser, algún día, «incubadoras» para órganos humanos, lo que supondría una revolución en el campo de los trasplantes. En 2015 ya demostraron que se podían implantar células madre en embriones de ratón. Sin embargo, hasta ahora no se había comprobado si era posible un proceso similar en animales superiores, válidos para ser futuros «donantes».

«Nuestros hallazgos son una esperanza para el avance de la ciencia y la medicina, proporcionando una oportunidad sin precedentes para indagar en las primeras etapas del desarrollo embrionario y la formación de órganos, así como una nueva vía para el estudio de terapias médicas», afirma Izpisúa a LA RAZÓN.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles