Más cerca de usar animales para "cultivar" órganos humanos
Las «quimeras», es decir, los seres vivos con dos tipos de células diferentes, ya son una realidad. Un estudio publicado en la revista «Cell» y liderado por Juan Carlos Izpisúa, profesor del...
View ArticleCrean hidrógeno metálico atómico, "el santo grial de la física de alta presión"
Casi un siglo después de su teoría, científicos de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, han logrado crear el material más raro --y potencialmente uno de los más...
View ArticleLa crisis del calabacín
El frío no sólo ha congelado a los humanos, sino que ha afectado especialmente a la producción hortofrutícola en toda Europa. «Hace años que no tenemos un invierno frío como los de antes, los últimos...
View ArticleTomate: descubren cómo recuperar su sabor tradicional
Rojos, muy rojos. Que me duren. Y si son grandecitos, mejor. Éstas son, básicamente, las peticiones que le exigen a todos los fruteros de España los clientes que piden un kilo de tomates. Pero, desde...
View ArticleLanzado el satélite español de telecomunicaciones Hispasat 36W-1
El satélite español de telecomunicaciones Hispasat 36W-1, que suministrará a Sudamérica y Europa, incluido las Islas Canarias, servicios multimedia más rápidos y con mayor cobertura, se lanzó hoy al...
View ArticleObjetivo de la ESA: estudiar hielo y fuego del sistema solar
La ESA se propone lanzar en los próximos años sendas misiones –Solar Orbiter y Juice– para estudiar los entornos más extremos de nuestro sistema solar. La primera despegará en octubre de 2018 y su...
View ArticleEl universo se expande más de lo que se pensaba
Imagine por un momento que, de repente, le dicen que la unidad de medida a la que llamamos metro en realidad mide 50 centímetros. Usted pasa de medir 1.80 a medir 90 centímetros, la torre Eiffel se...
View ArticleCocaetileno: el enemigo público número uno
Esta semana, en Fuenlabrada, Madrid, fue detenido el conductor de un autobús escolar tras dar positivo en un control de cocaína después de sufrir un accidente en el que 23 niños resultaron heridas....
View ArticleEl mejor telescopio para buscar "otras Tierras"
El sugerente proyecto del astrofísico Stephen Hawking y del inversor y filántropo de la ciencia Yuri Milner de enviar sondas al espacio en busca de vida ya tiene al mejor compañero de viaje. Su...
View ArticleEl cambio climático duplica el mercurio del mar
El cambio climático también puede afectar a lo que comemos. Especialmente si llega del mar, porque el aumento de la escorrentía en la tierra puede disparar la cantidad de mercurio que el zooplacton que...
View ArticleDime cómo es tu cerebro y te diré cómo eres
Abierto, altruista, controlador, introvertido, gruñón... ¿Se identifica con alguno de estos rasgos de personalidad? Si la respuesta es afirmativa, deje de buscar el origen de su forma de ser y actuar...
View ArticleUna criatura marina con forma de saco puede ser el ancestro humano más antiguo
Una pequeña criatura marina identificada a partir de fósiles encontrados en China puede ser el primer paso conocido en un camino evolutivo que eventualmente llevó a la aparición de los seres humanos....
View ArticleLa Luna recibe oxígeno de la Tierra desde hace millones de años
Científicos japoneses han observado que la Luna recibe oxígeno de la Tierra desde hace miles de millones de años, lo que hace pensar que este satélite natural puede preservar el historial de la...
View ArticleVacas resistentes a la tuberculosis con la técnica genética más prometedora
Un equipo de investigadores ha empleado la tecnología de edición de genes CRISPR/Cas9 para producir con éxito vacas vivas con mayor resistencia a la tuberculosis bovina, según informan los autores en...
View ArticleESO capta la imagen más grande jamás lograda de dos nubes cósmicas
Dos mil millones de píxeles muestran, en la imagen más grande dada a conocer por el Observatorio Europeo Austral (ESO), a las nebulosas de gas y polvo conocidas como 'Pata de Gallo' y 'Langosta'. Se...
View ArticleHallan restos de un antiguo continente bajo las aguas de isla Mauricio
Un grupo de científicos ha descubierto en el océano Índico, bajo las aguas de isla Mauricio, rastros de un antiguo continente llamado Gondwana que se desintegró hace 200 millones de años.El...
View ArticleEl "ornitorrinco de la microbiología"
Una investigación científica descubrió que una bacteria bautizada como «el ornitorrinco de la microbiología» posee estructuras similares a células más complejas, según un estudio divulgado hoy en...
View ArticleNo remates de cabeza
La Federación Americana de Fútbol anunció recientemente una polémica propuesta. Recomendaba a los jugadores menores de 10 años que no golpeasen el balón con la cabeza. De hecho, se planteaba seriamente...
View Article¿Logrará la ciencia que seamos previsibles?
¿Se puede predecir el comportamiento del ser humano, conocer de antemano posibles conflictos armados y pronosticar correctamente el resultado de una elección? Una serie de ensayos, publicados en una...
View ArticleAsí se reprograma la edad de las células
El reloj del tiempo celular puede empezar a andar hacia atrás. No es nada nuevo. Uno de los avances más sorprendentes de las últimas décadas en biología molecular es la reprogramación celular, es...
View Article