Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Los españoles quieren (y necesitan) saber más de ciencia

$
0
0

Que uno de cada cuatro españoles piense que el Sol gira alrededor de la Tierra es una mala noticia. Que lo haga un 11% menos de los que lo pensaban en 2006 es algo más esperanzador. Y es que según la última Encuesta de Percepción Social de la Ciencia hecha pública ayer, el nivel de alfabetización científica en nuestro país ha mejorado considerablemente en la última década. Expuestos a una batería espontánea de preguntas sobre cultura de ciencia, los entrevistados supieron la respuesta en un 70 por cien de los casos, en 2006 sólo acertaron algo más de la mitad.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es la responsable de este estudio que llega ya a su séptima edición y que pretende descubrir la penetración del conocimiento científico entre nuestros compatriotas y el grado de interés general sobre temas de investigación y ciencia. Según este informe, la imagen general que los españoles tienen sobre la ciencia ha mejorado en lo últimos dos años. Casi el 60% de los encuestados considera que esta actividad reporta más beneficios que perjuicios a la sociedad. Aunque preguntados sobre las áreas que más les interesan a los encuestados, la ciencia sólo llama la atención del 15%, muy por debajo de aspectos como el empleo, la salud, el deporte, la política, el cine o el consumo. Curiosamente, solo el 5,9% declara sentirse interesado por «temas de famosos», un dato que contrasta con la audiencia de los programas y publicaciones del corazón que, a día de hoy, aún excede a la de las revistas y (escasos) productos televisivos de ciencia.

Llama poderosamente la atención la diferencia en el interés manifestado por la ciencia entre hombres y mujeres. El 20 por cien de los encuestados declaró espontáneamente estar interesado por estos asuntos. Sólo el 10 por cien de las encuestadas lo hizo. En palabras de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela: «Las mujeres tenemos pocas referencias en el estamento científico donde vernos reflejadas». Y no le falta razón. Aún hoy la inmensa mayoría de los premios Nobel, encargados de unidades científicas y académicos son hombres. La ciencia todavía conserva sus propios techos de cristal.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles