Crecen un 9% anual las patentes de universidades españolas
El número de patentes solicitadas por universidades españolas creció a una media del 9,4% anual en la década de 2000 a 2010, según el informe ‘La Transferencia de I+D, la Innovación y el...
View ArticleEspectacular lluvia de Líridas
Esta madrugada, los aficionados a la astronomía, han podido disfrutar de una espectacular lluvia de Líridas, unos meteoros que llevan más de 2.600 años sobrevolando nuestro planeta, y que en algunos...
View ArticleModifican con éxito los genes de embriones humanos por primera vez en la...
Un grupo de científicos de la Universidad Sun Yat-sen en Guangzhou (China) ha logrado, por primera vez en la historia, modificar los genes de varios embriones humanos. Esta noticia confirma la sospecha...
View ArticleManipulan el ADN para erradicar enfermedades hereditarias
Uno de cada 5.000 niños nace con una enfermedad mitocondrial, mientras que 1 de cada 200 personas sanas es portadora de una mutación mitocondrial, que podría transmitir a los hijos, con lo que se...
View Article¿Le gustaría ser invisible?
No es la primera vez que la ciencia se acerca a un tema tan recurrente en la ficción como la invisibilidad. Lo cierto es que físicos que estudian las propiedades de la luz, ingenieros que buscan...
View ArticleObjeciones éticas
- ¿Qué problemas plantea la nueva técnica que podría evitar enfermedades hereditarias?–Estas técnicas siempre se realizan en el contexto de la fecundación in vitro, por lo que algunos embriones se...
View ArticleJuan Carlos Izpisúa: "En todo avance, hay que sopesar los pros y contras"
–¿En qué se diferencia su técnica a la de los «tres padres» aprobada recientemente en Inglaterra?–Esa técnica requiere más habilidad, pues es necesario proceder con una inyección al ovocito. Es una...
View ArticleDientes de hace 40.000 años sugieren la llegada de humanos modernos a Europa
Unos restos dentales localizados en Italia muestran que los humanos modernos fueron los responsables de la cultura proto-auriñacense, alrededor de 42.000 años atrás, cuyos artefactos están vinculados a...
View ArticleDescifran el ADN completo de dos mamuts lanudos
Un grupo de investigadores encabezado por Love Dalen, del Museo Sueco de Historia Natural en Estocolmo, han descifrado el ADN completo de dos mamuts lanudos y han obtenido pistas de cómo murieron. La...
View ArticleLos españoles quieren (y necesitan) saber más de ciencia
Que uno de cada cuatro españoles piense que el Sol gira alrededor de la Tierra es una mala noticia. Que lo haga un 11% menos de los que lo pensaban en 2006 es algo más esperanzador. Y es que según la...
View ArticleEl extraño trastorno que impide recordar la vida en primera persona
La memoria es una capacidad cognitiva muy compleja que además puede presentar trastornos muy variados, como amnesia, lagunas mentales, falsos recuerdos, dificultad para recordar palabras (anomia), etc....
View Article"Tras seis meses en el espacio, lo que quieres es ducharte"
En marzo de 1965, Alexei Leonov realizó la primera «caminata espacial». Tras salir de la Voskhod 2, permaneció en el espacio exterior 12 minutos y nueve segundos. Todo un hito entonces que hoy queda...
View ArticleMucha materia oscura en la Universidad Autónoma de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) inaugura este lunes un congreso internacional en el que un grupo de especialistas de diferentes disciplinas y países debatirán y reflexionarán hasta el 15 de...
View ArticleLos mosquitos nos eligen por nuestra genética, según un estudio
Investigadores de la London School of Hygiene & Tropical Medicine han constatado, por primera vez, que el nivel de atractivo de un humano para un mosquito depende de la genética. Lo hicieron...
View ArticleLa NASA encarga muebles para ser usados en otros planetas
Un equipo de estudiantes de la Universidad de Rice ha diseñado muebles destinados para su uso en la Luna, Marte y otros remotos destinos futuros para la Humanidad. A instancias de la NASA, cinco...
View ArticleDescubre una extraña especie de dinosaurio hervíboro
Cuando los científicos analizados los restos encontrados en la Patagonia chilena pensaron que se trataba de un grupo de dinosauirios que habían muerto en el mismo lugar. Sin embargo, después de...
View Article¿Por qué odiamos hacer dieta?
A usted también le cuesta hacer dieta. No tanto comenzarla, que es algo que hacemos varias docenas de veces en la vida sin grandes dificultades, como mantenerla. El grado de adhesión a un régimen...
View ArticleUn "cazador de planetas" arroja más luz sobre los exoplanetas
El exoplaneta 51 Pegasi b está a unos 50 años luz de la Tierra, en la constelación de Pegaso. Fue descubierto en 1995 y siempre será recordado como el primer exoplaneta confirmado orbitando una...
View ArticleEl itsmo de Panamá se formó millones de años antes de lo que se creía
América del Norte y América del Sur quedaron unidas por el itsmo de Panamá «millones de años antes» de lo que hasta ahora se había pensado, según un estudio que publica la revista Proceedings of the...
View Article