![](http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_6395014_20170419143827.jpg)
Una enfermedad dental provocó que dos leones mataran a docenas de trabajadores que construían una línea de ferrocarril en Tsavo (Kenia)
a finales del siglo XIX y no la falta de presas por la sequía. La leyenda de estos felinos está reflejada en tres películas de Hollywood, entre ellas ‘Los demonios de la noche’, de 1996 y protagonizada por Val Kilmer y Michael Douglas.
Un estudio realizado por dos investigadores estadounidenses (Bruce Patterson, conservador del Museo Field de Historia Natural de Chicago,
y Larisa DeSantis, de la Universidad Vanderbilt), arroja luz sobre por qué esos leones llegaron a alimentarse de seres humanos después de analizar los dientes de los felinos, cuyos restos se conservan en el Museo Field.
En 1898, el teniente coronel John Patterson disparó a los dos leones y después escribió: “Tengo un muy vívido recuerdo de una noche en particular, cuando las bestias tomaron a un hombre de la estación de ferrocarril y lo trajeron cerca de mi campamento para devorarlo. Pude oírlos crujir los huesos y el sonido de su espantoso ronroneo llenó el aire y sonó en mis oídos durante días después”.
Sin embargo, la nueva investigación, publicada en la revista ‘Scientific Reports’, sugiere que el teniente coronel pudo exagerar en sus palabras porque los dientes de los leones no muestran el desgaste que se esperaría si hubieran estado masticando huesos. “Es difícil de entender las motivaciones de los animales que vivieron hace más de 100 años, pero las muestras científicas nos permiten hacer eso”, indica Bruce Patterson, que no guarda ningún parentesco con el teniente coronel y que añade: “El Museo Field conserva los restos de esos leones. Podemos estudiarlos usando técnicas que hubieran sido inimaginables hace 100 años”.
DeSantis y Patterson analizaron la hipótesis que sugería que los devorahombres de Tsavo eligieron presas humanas porque no tenían otros alimentos que comer. La región estaba inmersa en una sequía de dos años en medio de una epidemia viral que devastó la fauna local. Algunos científicos han especulado sobre que la escasez de presas puede haber llevado a los felinos a alimentarse de humanos.