Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Los neandertales ya eran artistas

$
0
0

Lo último en arte humano se está aireando estos días en la controvertida ARCO en Madrid. Lo primero, lo más antiguo, puede que se esté empezando ahora a entender algo mejor gracias a una investigación realmente revolucionaria llevada a cabo sobre importantes pinturas rupestres españolas. La publicación en la revista «Science» de los resultados del trabajo ha sido una auténtica bomba en el mundo del paleoarte. Y es que, al contrario de lo que se creía, la pinturas más antiguas halladas en las paredes de las cuevas no fueron realizadas por Homo sapiens modernos, sino por neandertales. Sí: los primeros artistas europeos fueron de la especie neandertal.

Un equipo internacional de investigadores de Alemania, Reino Unido, Francia y España ha analizado más de 60 muestras extraídas de tres cuevas españolas: La Pasiega (en Puente Viesgo, Cantabria), Maltravieso (en Cáceres) y Ardales (en Málaga). Las muestras son fragmentos de menos de 10 miligramos cada uno pero que guardan restos de gran interés sobre la composición de estas tres cuevas, conocidas por sus pinturas rupestres en pigmentos rojos y negros que representan animales, puntos, grupos geométricos y otras figuras. Los expertos han analizado las trazas del carbonato de la roca asociada a las pinturas para tratar de datarlas. Y el resultado ha sido sorprendente: las pinturas rupestres de estas cuevas datan de al menos hace 64.000 años, 20.000 años antes de que a esta zona del planeta llegaran los primeros humanos modernos. Así que el único autor posible de estas muestras artísticas debería ser el primo más cercano de nuestro pasado: el neandertal.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles