Es una misión espacial tan compleja y ambiciosa que el 85% de la tecnología que utiliza es totalmente novedosa.Y es que adentrarse en el planeta menos estudiado del Sistema Solar es como ingresar a un «horno de pizza» de temperaturas extremas, según la Agencia Espacial Europea.Pero no será una tarea fácil. «Ir hasta Mercurio es muy complicado, se necesita más energía que para ir a Plutón», explicó a BBC Mundo Mauro Casale, jefe de desarrollo del segmento científico de tierra de la misión. Aún así, lo han conseguido.
Cuándo
Si todo sale bien (y así parece hasta el cierre de este edición), hoy 20 de octubre a las 03:45 debería haber despegado BepiColombo, la primera misión europea que estudiará el planeta más desconocido del sistema solar: Mercurio. BepiColombo llegará a Mercurio dentro de poco más de 7 años, en 2026, tras recorrer 9.000 millones de kilómetros. Hasta la fecha solo dos naves habían orbitado Mercurio y ambas eran de la Nasa: Mariner 10, entre 1974 y 1975 y la Messenger, entre 2011 y 2015.