Curados antes de nacer
La ya famosa técnica de edición genética CRISPR, a la que vulgarmente se ha llamado «cortapega genético», ha demostrado su eficacia para la reparación de daños genéticos y enfermedades en individuos...
View ArticleUna estrella «prehistórica»
Un equipo internacional de astrónomos en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto una estrella muy pobre en metales, lo que supone que es una de las más antiguas de...
View ArticleLos recuerdos del sueño y la vigila, muy parecidos
Mecanismos cerebrales idénticos son responsables de desencadenar el recuerdo tanto en el sueño como en la vigilia, según demuestran nuevas investigaciones en la Universidad de Birmingham, en Reino...
View ArticleMás misterio para las «explosiones de radio rápidas» en el espacio
Un equipo de astrónomos australianos descubrió una veintena de explosiones de radio rápidas, lo que casi duplica el número conocido de estos poderosos destellos de ondas en el espacio profundo, según...
View ArticleEsta ilusión óptica es capaz de engañar a tu cerebro: ¿Cuántos destellos ves?
Los investigadores del California Institute of Technology de Caltech han desarrollado una nueva ilusión óptica que revela cómo pueden los sentidos influirse entre sí. Para ello se hicieron la siguiente...
View ArticleUna pócima de invisibilidad para desaparecer desde dentro
En los últimos años, la invisibilidad se ha convertido en un área de investigación de creciente interés debido a los avances en ingeniería de materiales. En este contexto, investigadores de la...
View ArticleStephen Hawking sigue desvelando misterios
El pasado 14 de marzo fallecía el científico británico Stephen Hawking, pero el genio de la astrofísica moderna aún tenía conocimientos sobre el universo que compartir con el mundo, como demuestra su...
View ArticleDescubren que tenemos una capacidad sensorial extra
El cerebro humano considera a las herramientas como una extensión sensorial del cuerpo, lo que otorga a las personas una percepción nueva que los científicos han denominado “percepción extendida por...
View ArticleLos europeos llevaron la tuberculosis a América
La forma más común de Mycobacterium tuberculosis (TB) se originó en Europa y se extendió a Asia, África y América a través de exploradores y colonizadores europeos, según un estudio publicado por la...
View ArticleLa misión espacial que descifrará Mercurio
Es una misión espacial tan compleja y ambiciosa que el 85% de la tecnología que utiliza es totalmente novedosa.Y es que adentrarse en el planeta menos estudiado del Sistema Solar es como ingresar a un...
View ArticleUn «paracaídas» dentro de la semilla de diente de león
¿Quién no ha soplado alguna vez la bola de semillas del diente de león y las ha visto alejarse? Cada una de ellas incorpora un característico penacho de filamentos, llamado vilano o papus, que a modo...
View ArticleMarte puede contener suficiente oxígeno para albergar vida
Un estudio sugiere que puede haber ambientes cercanos a la superficie en Marte con suficiente oxígeno (O2) disponible para que microbios aeróbicos puedan respirar, lo que significaría que el Planeta...
View Article«No basta el oxígeno para que haya vida en Marte»
El oxígeno no es suficiente para hablar de habitabilidad en Marte, advierte el investigador del Centro de Astrobiología (CAB) Alberto González Fairén, quien recuerda que hay otros factores que no...
View ArticleLa tesis de Hawking, a subasta por más de 100.000 euros
Una copia firmada de la tesis del fallecido científico británico Stephen Hawking, escrita en 1965, puede venderse este mes por más de 100.000 libras (113.000 euros) en una subasta electrónica de la...
View ArticleDos estrellas a punto de tocarse
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) David Jones, ha descubierto dos estrellas que...
View ArticleEl misterio del iceberg rectangular de la Antártida
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) ha publicado varias fotografías realizadas en una misión en la Antártida de dos icebergs con una inusual y llamativa forma rectangular, que se ha convertido...
View ArticleLa NASA premia a una física española
La joven física española Belén Franch, que ha sido galardonada por la NASA por sus logros en su aún incipiente carrera profesional, valoró la importancia de trabajar en Estados Unidos, un país que...
View ArticleEncuentran el centro de control de calidad de la mente
Ubicado en la parte inferior del cerebro, el cerebelo ha sido tratado como una ocurrencia tardía por parte de los investigadores que estudian las funciones cerebrales superiores, puesto que hasta ahora...
View ArticleEl loco Aguirre y el Dorado
En 1559, el virrey del Perú organizó una expedición al corazón del río Amazonas. El objetivo de la misma era ya de por sí legendario: encontrar el fabuloso territorio de El Dorado, donde se contaba que...
View ArticleEl asteroide que mató a los dinosaurios derritió la zona del impacto
El impacto del asteroide que formó el cráter de Chicxulub, al noroeste de la península de Yucatán (México), y que extinguió a los dinosaurios hace alrededor de 66 millones de años fue tal que la roca...
View Article