Japón logra por primera vez que un rover explore la superficie de un asteoride
La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) ha conseguido por primera vez que un objeto artificial explore, moviéndose de forma autónoma, la superficie de un asteroide.El sistema MINERVA-II (Micro Nano...
View Article400 expertos avisan por carta a Sanidad del peligro de las pseudociencias
Unos 400 médicos y científicos han firmado una carta, promovida por la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer, la ARP-Sociedad para...
View ArticleLa ingeniería genética mata a los mosquitos de la malaria
Un experimento realizado con ingeniería genética logró destruir toda una población de mosquitos de malaria enjaulados en un laboratorio, lo que abre la puerta a trasladar la prueba a un entorno...
View ArticleHipótesis de Riemann: ¿Resuelto uno de los problemas del milenio?
El matemático británico Michael Atiyah ha presentado, durante una conferencia dictada en un congreso en Heidelberg (suroeste de Alemania) una posible solución a uno de los problemas más famosos de la...
View ArticleUna diana terapéutica para acabar con el Alzheimer
La ciencia sigue sin desatar el nudo gordiano del Alzheimer. La enfermedad continúa incrementando sus números letales como si nada pudiera detenerla mientras investigadores de todo el mundo tratan de...
View ArticleIdentifican el «click» que hace agresivos a los niños
Imagina una situación en la que un niño está molestando a otro. Mientras que el niño que hace las burlas lo hace en broma, el otro niño lo ve como hostil y responde agresivamente. Este comportamiento...
View ArticleLa NASA encuentra al Opportunity 107 días después
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) informó la pasada noche del avistamiento de su vehículo explorador Opportunity, desaparecido en Marte hace 107 días debido a la...
View ArticleNeandertales: más maña que fuerza
Un equipo internacional de investigadores ha determinado que el hombre neardental, que desapareció de la Tierra hace unos 39.000 años, era una especie que realizaba tareas que requerían alta precisión,...
View ArticleUn nuevo dinosaurio gigante del Jurásico en Sudáfrica
En la provincia de Free State de Sudáfrica han hallado un nuevo espécimen de dinosaurio denominado Ledumahadi mafube. Se trata de un pariente cercano del afamado brontosaurio, que caminó a cuatro...
View ArticleNASA: 60 años de sueños
Enviar el hombre a la Luna fue una de las primeras metas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EEUU al iniciar sus operaciones un lejano 1 de octubre de 1958, hace 60...
View ArticleEl tiempo cambia dentro de nuestro cerebro
Investigadores de la Universidad de Tokio han observado por primera vez lo que pasa en el cerebro cuando percibimos un intervalo de tiempo entre una acción y su efecto: los cambios que registra el...
View ArticleEl libre albedrío, desde dentro del cerebro
Utilizando el mapeo de la red de lesiones, una técnica recientemente desarrollada para analizar cómo funciona el cerebro, Ryan Darby, profesor asistente de Neurología en Vanderbilt, en Estados Unidos,...
View ArticlePlutón no está tan solo
Un equipo estadounidense de investigadores ha descubierto un cuerpo celeste que se encuentra dos veces y media más lejos del Sol que Plutón, situado en el extremo del Sistema Solar, de acuerdo a un...
View ArticleNobel de Química para Arnold, Smith y Winter por sus avances en el desarrollo...
Los estadounidenses Frances H. Arnold y George Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron hoy el Nobel de Química por sus descubrimientos en el área de la genética "para desarrollar proteínas que...
View ArticleDescubren por qué nos cuesta elegir el menú
Un equipo de investigadores internacionales ha descubierto por qué cuesta tanto decidir qué elegir para comer entre un menú largo de platos. La investigación, que ha dirigido el Instituto Tecnológico...
View ArticleUna exoluna del tamaño de Neptuno
Hace más de un cuarto de siglo que el telescopio espacial Hubble sorprende a los astrónomos con sus observaciones y ahora es uno de los instrumentos que ha proporcionado «pruebas convincentes» de la...
View ArticleLos neandertales contagiaron sus virus a los primeros sapiens... y les...
Hoy ya no es un secreto para nadie que la evolución humana no se parece nada a los viejos dibujos animados de Érase una vez el hombre. En aquella serie mítica nos mostraba una evolución lineal, desde...
View ArticleIdentifican el origen común de la maldad humana
Una investigación en la que han participado científicos daneses y alemanes ha identificado el origen común de la maldad humana y lo han llamado el “factor oscuro de la personalidad” o “Factor D”.Según...
View ArticleA subasta la 'Carta de Dios' escrita por Einstein por 1,3 millones de euros
Una carta manuscrita en la que el premio Nobel de Física Albert Einstein discrepa con el concepto de religión y su propia fe judía será subastada en Nueva York por Christie's, que espera alcanzar los...
View ArticleEl telescopio espacial Hubble sufre un fallo de orientación
El telescopio espacial Hubble (HST) de la NASA/ESA ha entrado en modo seguro de protección tras el fallo de otro de los giroscopios que mantiene su orientación."Es cierto. Fin de semana muy estresante....
View Article