Comer le sienta bien a los agujeros negros
Un equipo de investigadores ha logrado establecer en Chile que la luz que emite un agujero negro al «alimentarse» está determinada por la cantidad de materia que «come», según dijeron a Efe los...
View ArticleCuando el corazón decide antes que el cerebro
En español decimos que algo nos «da en la nariz» o nos lo «dicta el corazón» cuando tomamos una decisión intuitiva, no sujeta necesariamente a los protocolos de la razón. En los países de habla inglesa...
View ArticleLa conquista de Marte comienza en los polos
Los polos serían el lugar más lógico para establecer una base de investigación y, potencialmente, colonias permanentes en Marte, porque albergan recursos naturales de utilidad para este fin. «Si alguna...
View Article«Galaxias fantasma» en el Universo
Los astrónomos han “recorrido” el cielo para hacer un censo de las galaxias conocidas, y lo que se han encontrado en las profundidades del Cosmos es una población de “galaxias fantasma” que no solo son...
View ArticleEl cerebro silencia nuestros propios pasos
Científicos estadounidenses han identificado un «filtro» cerebral que cancela los sonidos que provoca nuestro movimiento, como los propios pasos, y permite centrar la atención en los ruidos del...
View ArticleUn hashtag pintado hace 73.000 años
Hace 73.000 años, unas rayas horizontales y unas rayas verticales que se entrecruzan fueron pintadas sobre una roca con una cera de polvo de ocre, en el interior de una cueva de Sudáfrica. Del autor se...
View ArticleUn fenómeno «extraterrestre» causó el cráter del «fin del mundo» de Siberia
Científicos rusos concluyen que el misterioso cráter formado en 2014 en la remota Península de Yamal, al norte de Siberia, fue resultado de una insólita actividad de criovulcanismo en la Tierra. El...
View ArticleUno de los icebergs más grandes de la Antártida se desprende de la plataforma
En julio de 2017, el A68, uno de los icebergs más grandes de la Antártida, se partió y se separó de la plataforma Larsen C. Sin embargo, el hielo situado al Este y las aguas poco profundas de la zona...
View ArticleMargarita Salas: «La ciencia española hace milagros»
La bioquímica Margarita Salas, pionera en descubrir un mecanismo de duplicación de ADN con múltiples aplicaciones biotecnológicas, aboga por aumentar la financiación de la investigación básica, que es...
View ArticleEl cerebro colabora ante una infección
El sistema nervioso y el sistema inmunitario cooperan cuando han de responder a agresiones patógenas, ha descubierto una investigación de científicos franceses publicada en la revista Nature...
View ArticleUn cráter helado en el confín del hemisferio sur de Marte
Brillantes depósitos residuales de hielo de dióxido de carbono se acumulan en las pendientes de la cara sur de este cráter de hoyo situado a 68°S de latitud, en la región marciana de Sisyphi Planum.La...
View ArticleEstos son los cuatro tipos de personalidad, ¿cuál es el tuyo?
Colérico, flemático, melancólico, sanguíneo... Eso eran los cuatro temperamentos del ser humano según Hipócrates. Los sanguíneos son personas con humor variable e inestable; los melancólicos suelen...
View ArticleUn multimillonario japonés, primer turista alrededor de la Luna
La compañía aeroespacial SpaceX anunció hoy que llevará a Yusaku Maezawa al espacio para que vuele alrededor de la Luna, lo que convertirá a este multimillonario japonés en el primer turista espacial...
View ArticleLos Reyes arrancan en Salamanca el láser más potente de España
Los Reyes han puesto hoy en marcha en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca (USAL) un láser de petavatio que es el más potente de España y que está entre los diez más importantes del...
View ArticleAsí es un cráter helado en Marte
La belleza de Marte, cuando se mira con detenimiento desde el espacio, parece inagotable. El último ejemplo es una imagen en color difundida por la Agencia Espacial Europea (ESA), que muestra el borde...
View ArticleUna sacudida perturbó la Vía Láctea
El segundo catálogo de datos facilitado en abril por la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha demostrado que en nuestra galaxia perduran los efectos de una remota aproximación galáctica,...
View ArticleAsí es «Dickinsonia», el animal más antiguo que ha pisado la Tierra
Científicos de la Universidad Nacional de Australia (ANU) y otros países han descubierto moléculas de grasa en un antiguo fósil para revelar el primer animal confirmado en el registro geológico que...
View ArticleLos hombros cambiaron a los mamíferos
Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto que el desarrollo de hombros flexibles en las criaturas relacionadas con los mamíferos hace 270 millones de años cambió sus huesos en la espalda e...
View ArticleCuando la homeopatía puede matar
Irracional, peligrosa, cara, ineficaz... 124 profesionales de la medicina franceses firmaban recientemente una tribuna de opinión en «Le Figaro» calificando de tal guisa a la homeopatía. Advertían,...
View ArticleEl cerebro libra una batalla para que hagamos deporte
Investigadores suizos, belgas y canadienses han descubierto que el cerebro debe realizar un esfuerzo suplementario cuando queremos hacer deporte o alguna actividad física, lo que explica que muchas...
View Article