![](http://estaticos4.larazon.es/binrepository/unnamed-1_9039192_20181218070338.jpg)
Del último descubrimiento en el espacio lo menos sorprendente y original es el nombre con el que ha sido bautizado: «Farout» (lejos). El resto tiene una indudable relevancia para la exploración del universo.
Un equipo de astrónomos de la organización científica Carnegie ha descubierto el cuerpo más distante jamás observado hasta ahora en nuestro Sistema Solar, a una distancia 120 veces superior de la que separa la Tierra y el Sol, bautizado con el nombre científico de 2018 VG18 y apodado con el mencionado «Farout».
Según explica Carnegie Science en un comunicado, el nuevo objeto se encuentra aproximadamente a 120 unidades astronómicas (UA), donde 1 UA se define como la distancia entre la Tierra y el Sol, por encima del segundo objeto más lejano observado del Sistema Solar, Eris, a aproximadamente 96 UA.
Para hacernos una idea de lo que esto significa, Plutón se encuentra actualmente a aproximadamente 34 UA, lo que hace que el 2018 VG18 sea más de tres veces y media más lejano que el planeta enano más famoso del Sistema Solar.
El nuevo objeto fue anunciado el lunes 17 de diciembre de 2018 por el Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional. El descubrimiento fue realizado por Scott S. Sheppard de Carnegie, David Tholen de la Universidad de Hawái y Chad Trujillo de la Universidad de Arizona del Norte.