El cerebro tapa las ideas obvias para hacernos creativos
El cerebro humano necesita suprimir las ideas obvias para llegar a las más creativas, según revelan científicos de la Universidad Queen Mary de Londres y Goldsmiths, Universidad de Londres, en Reino...
View ArticleLa NASA descubre agua en el asteroide Bennu
La aeronave OSIRIS-REx, que orbita desde la semana pasada alrededor de Bennu, ha descubierto la presencia de agua en este asteroide primitivo compuesto por las mismas moléculas que dieron origen a la...
View ArticleAsí reparan dos astronautas la nave Soyuz en el espacio
Este es el paseo espacial de dos astronautas rusos para reparar un agujero en la Soyuz. Lo ha retransmitido en directo la NASA. Los astronautas han cortado el revestimiento de la nave para reparar el...
View ArticleChina, a punto de conquistar la cara oculta de la Luna
La sonda china Chang’e 4 entró en órbita lunar este miércoles, completando un paso clave para efectuar el que sería el primer aterrizaje jamás realizado en la cara oculta de la Luna, anunció la...
View ArticleLlegan las gemínidas, la lluvia de estrellas más grande del año
Las gemínidas es uno de los acontecimientos más esperados del año por los amantes de la astronomía. Esta lluvia de estrellas será la última del año, y una de las más brillantes y hermosas, que puede...
View ArticleLlega el «cometa de Navidad», el más brillante de 2018, y se podrá ver a...
La llegada de un cometa a la Tierra genera siempre curiosidad, incertidumbre e incluso miedo y alarma. Hasta el momento, no se ha producido ninguna catástrofe importante, aunque sí son bastantes los...
View ArticleDistintos a los primates desde el minuto 1
Las capacidades cognitivas específicamente humanas, como la habilidad para el aprendizaje, la memoria y la percepción sensorial, se desarrollan en el período embrionaria y en la infancia, según...
View ArticleLa imagen del Sol más cercana tomada nunca
La nave Parker Solar Probe de la NASA ha remitido a la Tierra la imagen de actividad solar tomada más cerca de nuestra estrella por una misión espacial.Esta foto del instrumento WISPR (generador de...
View ArticleHallan el objeto más distante (por ahora) en el Sistema Solar
Del último descubrimiento en el espacio lo menos sorprendente y original es el nombre con el que ha sido bautizado: «Farout» (lejos). El resto tiene una indudable relevancia para la exploración del...
View ArticleDescubren un Neptuno caliente que se evapora
Un equipo internacional de astrónomos, con participación del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), ha detectado un segundo Neptuno ‘muy cálido’, denominado GJ 3470b, que está perdiendo su atmósfera...
View ArticleBautizan como Donald Trump a una nueva especie de anfibio
Una nueva especie de anfibio descubierta en Panamá, caracterizada por enterrar su cabeza en la tierra, ha sido denominada científicamente 'Dermophis donaldtrumpi' en 'honor' a Donald Trump.Una empresa...
View ArticleEl dinosaurio con «aire acondicionado» en la nariz
Ser un dinosaurio gigantesco presentaba algunos desafíos, como sobrecalentarse con el sol del Cretácico y que se te friera el cerebro. Investigadores de la Universidad de Ohio y NYITCOM en el estado de...
View ArticleEl año de Stephen Hawking, Mercurio, Marte y el Sol
El ser humano sigue con la vista puesta en Marte, donde acaba de aterrizar la misión InSight, aunque los límites de la exploración espacial también se expandieron hacia Mercurio y el Sol, en el año en...
View ArticleEl hallazgo del año, según la revista «Science»
El estudio del desarrollo célula a célula ha sido elegido por la revista científica «Science» como el descubrimiento del año 2018, informó este jueves esta publicación. La revista explicó, según la...
View ArticleUna nueva teoría científica cuestiona el origen del universo
Cuando las estrellas se colapsan, pueden crear agujeros negros que están presentes en todo el universo: son objetos misteriosos con un borde exterior llamado horizonte de eventos que lo atrapa todo,...
View ArticleLos misteriosos cilindros de tiza de Stonehenge
Un conjunto único de cilindros de tiza conocido como Folkton Drums podría haber sido diseñado como «medidas métricas» prehistóricas y utilizado en la construcción de monumentos como Stonehenge, informa...
View ArticleLos diez retos científicos para el 2019
Proyectos polares, crujido del colisionador o planificación para el plan S. Estos son algunos de los retos científicos que ha publicado la revista Nature para el próximo año 2019.En enero, los...
View ArticleEl asteroide que acabó con los dinosaurios produjo un tsunami global
El impacto del asteroide Chicxulub, que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años, produjo un tsunami que se propagó a todo el mundo, según la primera simulación global de este...
View ArticleUltima Thule, más cerca de conocer el origen del Sistema Solar
B. V. ConqueroUltima Thule está a 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol. El ser humano jamás había logrado explorar un objeto tan lejano de nuestra Tierra. De ahí la emoción que se respiró...
View ArticleLa inteligencia no requiere grandes cerebros
Las abejas pueden resolver tareas como contar objetos de forma inteligente con un número muy pequeño de células nerviosas en sus cerebros, según investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres....
View Article