Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

La luz se puede torcer

$
0
0

Científicos de la Universidad de Salamanca, en colaboración con equipos de otros países, han descubierto una nueva propiedad de la luz, desconocida hasta el momento, que se ha denominado «autotorque» (en inglés), que se traduciría como «autotorsión» y que han publicado esta semana en la revista científica «Science». Según esta investigación, esta nueva propiedad podría dar lugar a nuevas aplicaciones en el campo de las comunicaciones y la nanotecnología.

Los resultados han sido recogidos bajo el título «Generation of extreme-ultraviolet beams with time-varying orbital angular momentum» y ha sido posible gracias a experimentos anteriores en los que se disparan dos rayos láser al mismo tiempo sobre una nube de gas Argón. Los rayos se vieron «obligados» entonces a superponerse y unirse formando un solo haz lo que determina que la luz ejerce presión, pequeña pero medible, sobre los objetos iluminados. Como ya se sabe, aunque la propagación de la luz parece que se hace en línea recta, realmente lo hace en forma de onda y esto se produce cuando gira sobre su propio eje debido a lo que se denomina «momento angular orbital» (OAM). Este aspecto se creía que era estático, pero han comprobado que los haces de luz se mueven a alta velocidad, acelerando y frenando la rotación de forma completamente autónoma.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles