![](http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_4276571_20160121185311.jpg)
La vida en otros planetas probablemente fue breve y se extinguió rápidamente. Es decir, que los extraterrestres callan porque han muerto, dicen astrobiólogos de la Universidad Nacional de Australia.
En una investigación con el objetivo de entender cómo podría desarrollarse la vida, los científicos se dieron cuenta de que cualquier tipo de nueva vida comúnmente se extinguiría debido a procesos calentamiento o refrigeración desbocada en sus planetas nacientes.
"El universo está probablemente lleno de planetas habitables, por lo que muchos científicos piensan que debe estar lleno de extraterrestres" dijo Aditya Chopra, de la Escuela de Investigación de Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional de Australia (ANU) y autor principal del artículo, que se publica en la revista Astrobiology.
"En sus primeros tiempos es frágil, por lo que creemos que raramente evoluciona lo suficientemente rápido como para sobrevivir. La mayoría de los ambientes planetarios primeros son inestables. Para producir un planeta habitable, las formas de vida necesitan regular los gases de efecto invernadero, como el agua y el dióxido de carbono, para mantener las temperaturas de superficie estables."
Hace unos 4.000 millones de años, la Tierra, Venus y Marte pudieron haber sido habitables. Sin embargo, más o menos mil millones de años después de su formación, Venus se convirtió en un invernadero y Marte en un congelador.