Quantcast
Channel: La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

El grafeno, el material del futuro, cada vez más presente

$
0
0

El grafeno comenzó a revolucionar la comunidad científica hace años, decían que iba a cambiar la forma en la que se concebía el mundo, y ya está empezando a hacerlo. Ningún material suscitó tanto interés desde que lo hizo el plástico a finales del siglo XIX, no es que venga a sustituirlo, tal y como se decía cuando se descubrió este material, sino que viene a complementar y mejorar las propiedades de éste y de otros como el silicio.

Es un material transparente, flexible, resistente, impermeable, abundante, económico y que conduce la electricidad mejor que ningún otro metal conocido. Está compuesto de una capa bidimensional de carbono, es decir, tiene el espesor de un átomo de carbono, y se puede obtener del grafito, que se extrae de las minas de carbón y se utiliza para fabricar lápices o aceros.

En 2013 la Comisión Europea anunció que invertiría un billón de euros en investigar el grafeno durante diez años con el propósito de allanar el camino para trasladar este material desde los laboratorios hasta la industria y los mercados. La iniciativa fue bautizada como "Graphene Flagship", y en la actualidad agrupa a más de 140 grupos de investigación e industriales que están buscando aumentar el tejido industrial europeo, y mundial, en campos tan diversos como la biomedicina, la electrónica y la energía.

Jose Antonio Garrido, profesor de ICREA, lidera el grupo de Materiales y Dispositivos Electrónicos Avanzados del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, y codirige el paquete de trabajo sobre tecnologías biomédicas que se integra en el proyecto europeo "Graphene Flagship". Explica que "el grafeno permitirá que llevemos la tecnología integrada en la ropa y que llegue un día que incluso el móvil forme parte del tejido de nuestras prendas". Suena complicado de entender, pero ya se están desarrolando aplicaciones con este material integradas en ropa diseñada para deportistas profesionales que permiten medir el pulso o la temperatura.

"El grafeno viene a complementar otros materiales como el plástico y el silicio, estos componentes no cubren todas las necesidades de estas aplicaciones y se está investigando el grafeno para poder mejorarlas. Es complicado que algo venga y sustituya a todo". El profesor de ICREA explica que este material tiene aplicaciones interesantes, pero no se puede utilizar para todo. La mayoría de dispositivos que existen actualmente son tan complejos que cada material que los componen se utiliza para cubrir una necesidad específica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3348

Trending Articles