Cuásar: El agujero negro gigante más lejano y antiguo del Universo
Pocas veces un solo descubrimiento revoluciona los conocimientos adquiridos sobre una materia, de golpe. Puede que ése sea el caso del hallazgo comunicado ayer por la revista «Nature» y que ha corrido...
View ArticleDescubren el método más seguro para la edición genética
Sin duda, una palabra fetiche. Un término técnico que probablemente marque el devenir de la ciencia en las próximas décadas. CRISPR-Cas9. Es la técnica de edición genética que genera entusiasmo...
View Article¿Y si todos los récords deportivos son un fraude?
Paula Radcliffe, británica, tiene en su poder el récord mundial de maratón femenino. Florence Griffith marcó los mejores tiempos jamás obtenidos en 100 metros y 200 metros en 1988. Hicham El Guerrouj,...
View ArticleEl gusto por la música se puede modular con estimulación cerebral
Una investigación ha descubierto que la estimulación cerebral puede conseguir que mejore el gusto por la música, así como que aumente la emoción y la motivación a escuchar música. También comprobó que...
View ArticleLa luna llena, vinculada a más accidentes de moto
La luna llena se asocia con un mayor riesgo de accidentes mortales de motocicletas en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, según concluye un estudio en la edición navideña de ‘The BMJ’. Los...
View ArticleLas garrapatas ya acosaban a los dinosaurios
Las garrapatas ya acosaban a los dinosaurios emplumados en el Cretácico, una relación parasitaria que ha quedado encapsulada en una pieza de ámbar de hace unos 99 millones de años y que evidencia por...
View ArticleResuelven un problema geométrico 44 años después
Matemáticos han descifrado la conjetura de la zona de László Fejes Tóth. Formulada en 1973, dice que si una unidad de esfera está cubierta por varias zonas, su ancho combinado es al menos pi. La...
View ArticleUna caca prehistórica da la razón a Hipócrates
Heces antiguas de entierros prehistóricos en la isla griega de Kea han proporcionado la primera evidencia arqueológica de gusanos parásitos descritos hace 2.500 años en las escrituras de Hipócrates,...
View ArticleUn sistema solar «hermano»
uestro sistema solar es único en muchas cosas. De momento es el único que conocemos que albergue un planeta habitado. Es el único con una disposición de planetas rocosos y gaseosos tan peculiar, el...
View Article«Inyectan» a distancia información externa en el cerebro de monos
Si usted es de esos que siente escalofríos por los avances más radicales de la ciencia, aquellos que nos enfrentan a las incertidumbres de las fronteras éticas, prepárese para una buena descarga. Y es...
View Article¿Es Donald Trump un lunático?
De todo lo necesario para que el hombre vuelva a la Luna, Donald Trump solo tiene, a día de hoy, una cosa: la Luna.Llevar a un astronauta allí no es un reto tecnológico muy grande (ya han ido 12, de...
View ArticleEl programa oculto de «caza-aliens» del Pentágono
La partida de 22 millones de dólares –más de 18 millones de euros– del Programa de Identificación Avanzada de Amenaza Aeroespacial (AATI, por sus siglas en inglés) era prácticamente imposible de...
View ArticleTres nuevos astronautas ponen rumbo a la Estación Espacial
Tres astronautas de Estados Unidos, Rusia y Japón están de camino a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) después de su lanzamiento este domingo desde el Cosmódromo de...
View ArticleDescubren los mecanismos cerebrales del favoritismo
Ya se sabía que el comportamiento generoso activa una zona específica del cerebro, la región temporoparietal. Y que la sensación de felicidad, debido a su conexión con el placer, activa por su parte...
View ArticleLos vidrios tienen memoria
Los vidrios no sólo son capaces de olvidar, tal como informamos en otro artículo, sino que según una nueva investigación, también recuerdan su comportamiento cuando estaban en estado líquido. Los...
View ArticleEl OVNI que nadie puede explicar
La investigación que ha revelado «The New York Times» este fin de semana acerca del proyecto «caza-aliens» que desarrolló desde 2007 hasta 2012 bajo el nombre de Programa de Identificación Avanzada de...
View ArticleLa vida que nació hace 3.500 millones de años
¿Cuánto tiempo lleva existiendo la vida en nuestro planeta? ¿cuándo surgieron los primeros ejemplos de actividad biológica por pequeños e insignificantes que nos parezcan a ojos de estos animales...
View ArticleNiños y chimpancés tienen el mismo sentido de la justicia
Cuando una persona hace algún tipo de daño a otros, nace en los adultos la motivación de ver cómo se castiga a ese individuo para que no se vuelvan a producir situaciones de injusticia. Pero ¿qué...
View ArticleDescubren una de las primeras estrellas de la Vía Láctea
Un estudio presenta el descubrimiento de una de las estrellas con menos contenido metálico que se conoce. Esta estrella se encuentra a 7.500 años luz de distancia del Sol, en el halo de la Vía Láctea,...
View ArticleUn tratamiento previene la pérdida de audición en ratones
Usando tijeras moleculares envueltas en un paquete graso, investigadores han alterado una variante genética que conduce a la sordera en ratones. Un único tratamiento que incluyó la inyección de un...
View Article