«No hay que demonizar a la energía nuclear»
La investigadora Susana Gota, galardonada con la Legión de Honor en Francia por su trabajo en el campo de la energía nuclear, afirma que pese a Fukushima o Chernobil «no hay que demonizar» esta...
View ArticleDescubren un «truco» para rejuvenecer las células
Investigadores del Instituto de Medicina Molecular de Lisboa han descubierto un proceso para rejuvenecer las células mediante la manipulación de moléculas que podría facilitar el tratamiento de varias...
View ArticleEl pez que abre la puerta a la cura de enfermedades medulares
Un equipo de científicos del Northwell Feinstein Institute ha descubierto una extraña y prometedora relación entre algunas especies de peces y los seres humanos. Una relación que quizás abra una nueva...
View ArticleLa evolución de los neandertales no fue lineal
Un grupo de investigadores del CENIEH publica un artículo en la revista PLOS ONE que revisa la mandíbula de Mountmarin-La Niche, un fósil humano hallado en 1949 al sur de Francia, y concluyen que la...
View ArticleUn meteorito y un terremoto sacuden Michigan (Estados Unidos)
El avistamiento de un meteorito el martes por la noche en el área de los Grandes Lagos, Estados Unidos, coincidió con un terremoto de magnitud 2.0 en el estado de Michigan, lo que apunta a un posible...
View ArticleLos holandeses morenos y bajitos no tienen sangre española
En Holanda y Flandes (Bélgica) hay un mito que dice que las personas de corta estatura y pelo moreno tienen estos rasgos por la «sangre española» que, supuestamente, los soldados españoles llevaron al...
View ArticleVivimos gracias a un meteorito tan raro como este
Una nueva investigación sugiere que raros meteoritos basálticos conocidos como angritas pudieron haber traído agua a la Tierra durante los primeros dos millones de años del sistema solar. Dado que...
View Article36 bolas de fuego cruzaron la Península en 2017
Un total de 36 bolas de fuego sobrevolaron la Península Ibérica durante 2017, incluyendo un meteorito que cayó en el Golfo de Cádiz el pasado de noviembre, según han detectado las estaciones...
View ArticleVolver a la Luna es «solo publicidad», dice un astronauta
Scott Kelly, el astronauta de la NASA que más tiempo ha pasado en el espacio, considera que la idea de establecer una base en la Luna antes de viajar a Marte «no es más que un anuncio. No es un...
View Article¿Qué les ocurre a los cuerpos de los tenistas?
¿Hay una epidemia de lesiones en el tenis mundial? Si se echa un vistazo al cuadro del último Open de Australia celebrado esta misma semana se podrá apreciar una llamativa lista de bajas. Djokovic,...
View ArticleLa iluminación condiciona el sabor de la comida
La intensidad de la iluminación de una habitación puede afectar a la percepción del sabor de los alimentos por parte de las personas, según demuestra un estudio realizado para analizar la influencia de...
View ArticleClonación, la enfermedad de la copia
Primero fue Dolly, con su aspecto de oveja normal, su lana de oveja normal y sus normales balidos de oveja. A pesar de ser un clon. Ya casi nadie se acuerda de su peripecia prenatal, su feliz...
View ArticleCrean una aguja ultrafina para introducir fármacos en el cerebro
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han ideado un sistema miniaturizado que puede administrar pequeñas cantidades de...
View ArticleLa mandíbula que tiene la clave de la evolución
Nuestra especie en su versión moderna apareció en África hace entre 200.000 y 300.000 años. Algunos restos fósiles que podrían ser atribuidos al Homo sapiens, aunque aún no está del todo confirmado,...
View ArticleUn vidrio muy brillante hace 4.000 años
Los zigurats, característicos de la arquitectura mesopotámica, son templos de piedra en forma de pirámide escalonada construidos hace miles de años donde vivían las divinidades. Sin embargo,...
View ArticleADN contra los cazadores furtivos
Una base de datos genéticos de rinocerontes que se está utilizando para conocer el origen de los cuernos de ese animal protegido que son incautados en todo el mundo ya ha tenido importantes resultados...
View ArticleCómo desenganchar al cerebro de la adicción
¿Qué se esconde tras una adicción? La neurociencia lleva décadas intentando responder a la pregunta, y otras tantas buscando soluciones que vayan más allá de sufrir el síndrome de abstinencia. Sí, es...
View ArticleEl dinosaurio que vino de Egipto
En África no aparecen dinosaurios. O aparecen muy pocos. Es notable la escasez de registro fósil relacionado con el Cretácico en ese continente. Al menos si se tiene en cuenta que, por extensión, las...
View ArticleAsí será el espectacular eclipse de superluna azul de sangre
Los habitantes de gran parte del planeta apreciarán el 31 de enero un eclipse total de la llamada superluna azul, la segunda luna llena del mes y en su posición más cercana a la Tierra.Este fenómeno...
View ArticleCuran la fibrosis pulmonar en ratones al rejuvenecerlos
La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad que afecta a 8.000 personas en España y, por el momento, no han dado con su cura. El tejido de los pulmones de las personas que la padecen se van...
View Article