Tapputi: ¿La primera química de la historia?
Nuestra historia ocurre en un mundo a medio camino entre la magia y la ciencia. En una tierra donde conocimiento y superstición crecían juntos, fundiéndose hasta hacerse indistinguibles. Por aquel...
View ArticleÚltima hora: La Tierra no es plana
Puede que pienses que estás a punto de recibir un sermón más sobre lo ridículo que es creer en la Tierra plana, pero te equivocas. Es sencillo reírnos de quienes no piensan como nosotros, a fin de...
View Article“¿Qué planeta tiene más lunas?” Una pregunta con trampa
Hace unos días estaba tirando trastos viejos y me topé con uno de mis libros favoritos de la infancia, el «Atlas Visual del Espacio» (Bruño, 1992). Mientras lo hojeaba para comprobar cuánto ha avanzado...
View Article¿Cómo descafeinar un café?
1819. Todo comenzó con el regalo de cortesía de un poeta.Friedlieb Ferdinand Runge era un químico húngaro dedicado a la extracción de los compuestos de la Belladona, una planta medicinal conocida por...
View ArticleCrean robots “vivos” a partir de células animales
Un equipo formado por cuatro investigadores de las universidades de Vermont y Tufts (EEUU) han desarrollado un robot que se podría considerar un ser vivo. Se trata de un organismo creado a partir de...
View ArticleCómo crear un medicamento nunca antes visto
Muchos medicamentos provienen de la naturaleza. Un animal, una corteza, o un hongo pueden esconder en su interior alguna molécula química capaz de afectar a nuestro organismo. En ocasiones algún...
View ArticleLa aberrante visión del pulpo
Los pulpos son maestros del camuflaje, las sepias se comunican cambiando de color y los calamares tratan su piel como un folio en blanco sobre el que plasman todo tipo de efímeros patrones. Son...
View ArticleEncuentran el material más antiguo de la Tierra, anterior a la formación del Sol
La revista científica publicación oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, conocida por sus siglas PNAS, ha dado a conocer cuál es el material más antiguo de la Tierra. Se trata...
View ArticleLas cuatro formas de dividir
Sumar, restar, multiplicar y dividir. Desde pequeños hemos aprendido que estas son las operaciones fundamentales sobre las que se construyen todas las matemáticas de los números. Aprendemos también que...
View Article¿Cómo mantienen Saturno la forma de sus anillos? El secreto de las Lunas...
El titán de los anillos, Saturno. De todos los gigantes gaseosos que pueblan nuestro vecindario cósmico Saturno es posiblemente el que más nos llame la atención. Sus anillos atraer nuestra imaginación,...
View ArticleDetectan indicios de una “supertierra” en torno a Próxima Centauri, la...
De momento son solo “indicios”, pero un equipo internacional de científicos ha detectado la existencia de un segundo planeta en torno a la estrella más próxima al Sistema Solar (“Próxima Centauri”), lo...
View ArticleTycho Brahe: astrónomo, alquimista y «relleno» de oro
En cuanto a personas de ciencia se refiere, es probable que Tycho Brahe (1546-1601) sea una de las más peculiares de la historia. La figura de este noble y astrónomo danés estaba rodeada de detalles...
View ArticleLos “ovnis” que contaminan el cielo nocturno
Daniel López, uno de los astrofotógrafos más prestigiosos de Europa, que colabora en La Palma y Tenerife con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha capturado en uno de sus timelapses sobre...
View Article¿Por qué los hombres tienen más riesgo de sufrir cáncer que las mujeres?
Hay enfermedades que no afectan a ambos sexos por igual. En el caso del cáncer, ellos son más susceptibles a desarrollarlo. El de pulmón siempre se relacionaba (aunque cada vez menos dado que empieza a...
View ArticleEl incendio que extinguió a los canguros carnívoros
Australia es una tierra de fuego y el calentamiento global está haciendo que lo sufra más que nunca. Desde que empezaron, los últimos incendios han quemado 10 millones de hectáreas, una superficie más...
View ArticleDiseñan mosquitos capaces de repeler el dengue y otras enfermedades
Un equipo internacional de científicos dirigido por biólogos de la Universidad de California en San Diego ha diseñado sintéticamente unos mosquitos capaces de detener la transmisión del virus del...
View ArticleEl experimento que necesitó tres años de espera y una alarma de incendios
A lo largo de la historia podemos encontrarnos con diferentes tipos de experimentos científicos: los sorprendentes, cuyos resultados son inesperados; los inteligentes, planteados por científicos que...
View ArticleCuando la política casi destruye a π
Clarence Abiathar Waldo no podía creer lo que estaba viendo. No era raro que aquella sala llena de políticos estuviera aplaudiendo sinsentidos como si no hubiera un mañana, lo realmente extraño era que...
View Article