El ADN arroja luz sobre los indios americanos
El análisis del genoma de un esqueleto humano de 9.000 años de antigüedad descubierto en Estados Unidos arroja luz sobre los ancestros de los indios norteamericanos, según detalla un estudio que...
View ArticleCondones, taladro y agua con colorante, los ingredientes del último viral
Así es cómo se ve a cámara lenta una explosión de agua en movimiento. Dos estudiantes británicos han hecho viral este experimento que muestra espectaculares formaciones de agua, que no podríamos...
View ArticleLos niños con buena memoria mienten mejor
Los niños que gozan de una buena memoria son mucho mejores para encubrir las mentiras, según han descubierto investigadores de la Universidad de Sheffield, en Reino Unido. Los expertos encontraron una...
View ArticleLa ciencia reconstruye el menú de hace 400.000 años
Una investigación dirigida por Karen Hardy, profesora investigadora ICREA en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) e investigadora honoraria de la Universidad de York, en colaboración con...
View ArticleUna empresa japonesa busca minerales en la Luna
Una empresa emergente nipona llamada ispace quiere ser pionera en investigar con vehículos robotizados la existencia de recursos minerales en la superficie lunar de cara a vender después sus hallazgos...
View ArticleLa NASA confirma la existencia del 'Area 51'
El administrador de la NASA, Charles Bolden, ha confirmado la existencia del 'Area 51', una zona de investigación restringida del Gobierno estadounidense en la que, según las creencias populares, se...
View ArticleLa superficie de la luna Titán se está disolviendo
A excepción de la Tierra, Titán, la mayor luna de Saturno, es el único cuerpo del Sistema Solar que tiene lagos y mares en su superficie, tal y como demuestran las imágenes de la sonda internacional...
View ArticleNuestro abuelo neandertal
Entre el uno y el tres por ciento de nuestro ADN se lo debemos a los neandertales. Es algo que sabemos desde hace muy poco, desde que el registro genético antiguo reveló que aquella especie de hominino...
View ArticleDescodifican los genes de una mortífera bacteria
Un grupo de científicos liderado por expertos australianos logró descodificar los genes de la bacteria Klebsiella pneumoniae (KP), presente en los hospitales y que es resistente a los antibióticos,...
View ArticleLa sal podría ser la llave para abrir los núcleos helados de Neptuno o Urano
El interior de varios planetas y lunas del Sistema Solar son de hielo, el mismo componente que se ha encontrado también en otros planetas extrasolares distantes. Pero estos cuerpos no están llenos de...
View ArticleEconomía destina más de 390 millones de euros para financiar proyectos de...
El Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado hoy las convocatorias de proyectos de investigación, desarrollo e innovación de este año por una cuantía máxima de 390 millones de euros con...
View ArticleAplazado el despegue del Solar Impulse II por mal tiempo
El despegue del avión Solar Impulse II, previsto esta madrugada desde Japón hacia la isla de Hawai (EEUU), fue pospuesto a última hora por las condiciones meteorológicas adversas, sin que de momento...
View ArticleLos Premios Fronteras del Conocimiento, un guiño a los retos del futuro
Stephen Buchwald descubrió rutas catalíticas de gran impacto en el desarrollo industrial de nuevos fármacos y compuestos agroalimentarios; Tony Hunter, Joseph Schlessinger y Charles L. Sawyers hicieron...
View ArticleNubosidad variable en la Luna
Algunos cuerpos celestes sin aire del sistema solar, como las lunas heladas de Júpiter y Saturno, se rodean de tenues nubes cuando las partículas de polvo interplanetario golpean su superficie.Ahora,...
View ArticleLas enanas marrones esconden mucho potencial
Las enanas marrones tienen todo el potencial para albergar planetas rocosos como la Tierra en zona de habitabilidad, ha dicho la investigadora María Rosa Zapatero, quien formaba parte del equipo de...
View ArticleLos agujeros negros, un "laboratorio" donde buscar la materia oscura
Una nueva simulación por ordenador de la NASA muestra que las partículas de materia oscura que chocan en la extrema gravedad de un agujero negro pueden producir luz de rayos gamma fuerte,...
View ArticleLa NASA capta los "ecos de luz" de una estrella de neutrones más brillantes...
Un equipo de astrónomos ha descubierto el conjunto de anillos de 'ecos de luz' de rayos X más grande y más brillante jamás observado. Estos anillos extraordinarios, producidos por una intensa llamarada...
View ArticleCientíficos españoles generan el primer borrador de calidad del genoma del...
Un equipo de científicos, liderado por el investigador de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, José A. Godoy, ha generado un borrador de calidad y densamente anotado del genoma del lince ibérico. Es...
View ArticleEl cerebro es como twitter
Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Indiana (IU, EEUU) y de Suiza está utilizando métodos de mapeo de datos creados para rastrear la propagación de información por redes...
View ArticleCuando un robot son sus pies
Desplazarse por la ciudad, moverse, hacer visitas, acudir a clase, ir al cine... Para algunas personas discapacitadas estas acciones que suponen un esfuerzo extra, en ciertos casos, resultan...
View Article