El gusano más raro del mundo
Un fósil descubierto en Canadá revela nuevos detalles sobre la cabeza del Hallucigenia, una enigmática criatura similar a los gusanos que vivió hace 508 millones de años y que está emparentada con los...
View ArticleDescubren un exoplaneta con cola de cometa
Un equipo internacional de científicos han descubierto un exoplaneta que posee una cola de cometa. Según explica el artículo, publicado en 'Nature', se trata de una nube de hidrógeno que escapa del...
View ArticleEl "minuto cero" del parto está en los pulmones
Un equipo de investigadores del Southwestern Medical Center de la Universidad de Texas (EEUU) ha identificado dos proteínas en los pulmones fetales que serían las responsables del inicio del proceso...
View ArticleCaptan una galaxia gigante que se ha tragado a otra
Ha tardado «sólo» mil millones de años pero, al fnal, la galaxia elíptica gigante Messier 87 se ha tragado, por completo, a otra galaxia de tamaño medio. Eso es lo que han captado las nuevas...
View ArticleUn hambriento agujero negro despierta 26 años después
Astrónomos de todo el mundo han podido observar por primera vez, y con gran precisión, el momento en que un agujero negro engulle y expulsa masa procedente de su estrella vecina. Se trata de un objeto...
View ArticleNeuronas 3-D para combatir el párkinson
Las causas que provocan la enfermedad de Parkinson todavía son un misterio. Pero su mecanismo de acción es conocido e inexorable. Aflora cuando se pierden de manera progresiva las neuronas pigmentada...
View ArticleEl cohete espacial SpaceX explota poco después de despegar
El cohete SpaceX Falcon 9, sin tripulación y que llevaba carga para la Estación Espacial Internacional (EEI), explotó hoy minutos después de su lanzamiento, informó la NASA. La agencia espacial...
View ArticleArrojan luz sobre las tormentas más enigmáticas
Un nuevo estudio dirigido por el profesor Ningyu Liu del Instituto de Tecnología de Florida, en Estados Unidos, ha mejorado el entendimiento de un fenómeno luminoso curioso que pasa entre 32 a 40...
View ArticleDescubren el esqueleto de un rinoceronte de hace 3 millones de años en La Rioja
Un equipo de paleontólogos contratados por el Gobierno riojano ha desenterrado el esqueleto de un rinoceronte adulto de unos 3,2 millones de años de antigüedad, que murió en una charca que entonces...
View ArticleHubble capta una nebulosa rica en nitrógeno
Esta imagen del telescopio espacial Hubble muestra una nebulosa planetaria llamada NGC 6153, situada a unos 4.000 años luz de distancia en la constelación austral de Scorpius (El Escorpión). La neblina...
View ArticlePrimeras membranas sintéticas que crecen como células vivas
No es la primera vez que los científicos logran crear en un laboratorio células sintéticas que emulen la actividad de células vivas. Con esta técnica se han creado tejidos musculares, sistemas de...
View ArticlePadalka bate el récord de permanencia en el espacio con 803 días
El ruso Gennady Padalka, tripulante de la Estación Espacial Internacional, ha superado el récord de permanencia en el espacio al superar a su compatriota Sergei Krikalev que pasó de 803 días, nueve...
View ArticleUn estudio presenta a la música como "pegamento social"
La música tiene algunos rasgos comunes en todo el mundo cuya función principal sería unir a la gente y afianzar los grupos, como si de un «pegamento social» se tratara, según un informe que publica hoy...
View ArticleUn agujero negro a los ojos del Rey
El Rey Felipe VI tuvo la oportunidad en la noche del sábado pasado de realizar, en el Gran Telescopio Canarias -el mayor del mundo- una observación espectroscópica del sistema binario V404 en la...
View ArticleCrean una neurona artificial que reacciona a estímulos químicos
Científicos del Instituto Karolinska de Solna (Suecia) han logrado construir una neurona completamente funcional utilizando bioelectrónica orgánica. Esta neurona artificial no contiene ninguna pieza...
View ArticleLa médula espinal aprende a funcionar por sí misma
La médula espinal se involucra en su propio aprendizaje de tareas motoras independientes del cerebro, según revela un estudio realizado mediante un innovador escáner publicado este lunes en 'Plos...
View Article¿Por qué los neandertales usaban los dientes como mano?
Un grupo de arqueólogos ha impulsado un debate científico sobre por qué los neandertales usaban los dientes como tercera mano y este foro lo publica «Journal of Anthropological Sciences», informa el...
View ArticleLos humanos han evolucionado para ser más altos y pensar con rapidez
Las personas han evolucionado para ser más inteligentes y más altos que sus predecesores, según sugiere un estudio de las poblaciones de todo el mundo que publica en la revista 'Nature'. Los que han...
View ArticleUn depredador unicelular desarrolla un pequeño "ojo" similar al humano
Un plancton marino unicelular ha desarrollado una versión en miniatura de un ojo multicelular, posiblemente para ayudar a ver mejor a su presa, según los resultados de una investigación de la...
View ArticleA golpe de asteroide
Parecen cosa de películas, pero son tan antiguos como la Tierra misma. De hecho, los asteroides llevan amenazando al planeta desde hace varios miles de millones de años, antes de que Morgan Freeman y...
View Article