Rosetta observa actividad en los "pozos" del cometa 67P
En 1988 se hallaron, en el núcleo del cometa Halley, unas cavidades circulares y profundas similares a pozos naturales. El origen de estas estructuras se ha discutido durante décadas. Ahora, según...
View ArticleUn médico creará órganos humanos en cerdos para trasplantarlos
El profesor Hiromitsu Nakauchi comenzará a realizar en agosto una serie de experimentos para desarrollar dentro de cerdos órganos humanos, cuyas células puedan usarse después para trasplantar a...
View ArticleUn cúmulo estelar enterrado en un gigante
El NGC 2367 es un brillante cúmulo estelar descubierto en Inglaterra por el infatigable observador Sir William Herschel allá por el 20 de noviembre de 1784, y que ahora ha aportado una nueva visión. El...
View ArticleDescubren los secretos de la extraña cola del caballito de mar
La cola de los animales es redonda y blanda, pero hay excepciones, como la del caballito de mar, que es cuadrada y dura. Un equipo de expertos ha descubierto el porqué de esa singularidad, que puede...
View ArticleNishinoshima, la isla-volcán que sigue creciendo
La remota isla japonesa de Nishinoshima continúa aumentando de tamaño un año y medio después de haber registrado una erupción volcánica y seguramente seguirá creciendo más, según muestra un estudio...
View ArticleRevelan el mecanismo que siguen las arañas para poder nadar
Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, ha revelado que las arañas no solo andan, saltan y vuelan, sino que también pueden nadar a través de un curioso...
View ArticleNacen en el Zoo de Barcelona dos crías de impala
El Zoo de Barcelona ha acogido el nacimiento de dos crías de impala de cara negra, un macho y una hembra que, según ha informado este viernes el zoológico en un comunicado, se encuentran en perfecto...
View ArticleAsí recordamos los rostros
Haces cola en la taquilla del cine y al otro lado de la calle aparece un amigo de la infancia que no ves desde hace décadas. Está más gordo y ha perdido pelo. Te llama la atención su aspecto. Es una...
View ArticleLa forma de la oreja está condicionada genéticamente
Un grupo de científicos que conforman el Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latino América, (Candela), detectó siete regiones del genoma humano que están asociadas con cambios...
View ArticleDetectan una señal de una galaxia emitida hace 5.000 millones de años
Un poderoso telescopio australiano detectó una señal emitida por la galaxia PKS B1740-517, situada cerca de la constelación Ara, que fue emitida hace 5.000 millones de años, informaron hoy fuentes...
View ArticleSuiza desarrolla un "pac man" gigante para recoger basura espacial
El Clean Space One Project Clean ha pasado un hito. El satélite de limpieza espacial desplegará una red cónica para capturar el pequeño satélite SwissCube antes de destruirlo en la atmósfera. Es una de...
View ArticleProducen el nanocristal más pequeño del mundo: 19 átomos
En el mundo natural, las proteínas utilizan el proceso de biomineralización para incorporar elementos metálicos en los tejidos, usándolos para crear materiales tales como conchas, dientes y huesos. Sin...
View ArticleLa luna Europa exhibe sus cicatrices
Vista de cerca, Europa, la luna de Júpiter, parece una superficie desgarrada por las cicatrices y marcada por un sinfín de venas rojas que la cruzan de lado a lado. O, en cierta medida, como el globo...
View ArticleDescubre un anillo de polvo de 200 años luz en nuestra galaxia
Un anillo de polvo de 200 años luz de diámetro y un bucle que abarca un tercio del cielo son dos de los resultados de un nuevo mapa de la Vía Láctea tomado desde el satélite Planck. Mike Peel y Paddy...
View ArticleLa mejor imagen de Plutón de la historia... por poco tiempo
La nave espacial estadounidense "New Horizons" ha proporcionado las imágenes más nítidas y cercanas a Plutón cuando queda una semana de su histórica aproximación al desconocido planeta enano. Las...
View ArticleAsí es el "mapa" de la Vía Láctea
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho pública una imagen de la Vía Láctea y de las vecinas Nubes de Magallanes muy poco habitual, basada en los datos de mantenimiento de Gaia. Este satélite tiene...
View ArticleUn ciervo gigante para los cazadores del Pleistoceno
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha descrito una nueva especie de ciervo gigante que vivió durante el Pleistoceno Temprano, hace más de 780.000 años, informa Efe. La nueva especie ha...
View ArticleDatan en 770.000 años la última reversión de los polos magnéticos de la Tierra
El campo magnético de la Tierra se invierte periódicamente de manera que el polo norte magnético se convierte en el polo sur magnético. La última inversión es llamada por los geólogos Brunhes-Matuyama,...
View ArticleUna imagen cerebral muestra cómo los delfines "ven" con los oídos
Neurocientíficos han descifrado en imágenes los sistemas sensoriales y motrices en el cerebro de los delfines, que les dan la capacidad de 'ver' con su sentido del oído. Un estudio publicado en...
View ArticleWendiceratops, el nuevo dinosaurio cornudo
Una nueva y sorprendente especie de dinosaurio con cuernos (ceratopsiano), bautizado como Wendiceratops pinhornensis, ha sido descubierto en el sur de Alberta (Canadá), donde vivió hace unos 79...
View Article