Los minerales de la Tierra, frecuentes en la Vía Láctea
Durante años se creyó que la formación de sistemas planetarios implicaba un escenario brusco y violento: una estrella que pasara cerca de otra con una masa mucho menor arrastraría parte de sus...
View ArticleEncuentran lagos misteriosos en la luna de Saturno
Titán es la luna de Saturno y su superficie está salpicada por mares y lagos de hidrocarburos líquidos que forman depresiones en la superficie. Un nuevo estudio de la NASA y la Agencia Espacial Europea...
View ArticleUn magnate ruso dona 92 millones de euros a buscar inteligencia extraterrestre
El multimillonario ruso Yuri Milner ha decidido donar 100 millones de dólares (92 millones de euros) al proyecto SETI para un ambicioso proyecto de diez años que pretende interceptar las buscadas...
View ArticleEncuentran los restos de Filipo II, padre de Alejandro Magno
Filipo II transformó Macedonia en la potencia hegemónica del mundo griego y cuando murió preparaba un ataque a gran escala al Imperio Persa, que poco después llevó a cabo su hijo Alejandro Magno. Un...
View Article500.000 dólares para restaurar el traje de Neil Armstrong
El Museo Nacional del Aire y el Espacio lanzó este lunes una campaña para conseguir 500.000 dólares con el fin de restaurar el traje del astronauta Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna...
View ArticleIdentifican los genes animales que se adaptan al cambio climático
Científicos han identificado por primera vez los genes que permiten a ciertas especies de peces adaptarse al calentamiento de los océanos causado por el cambio climático, indicó hoy la australiana...
View ArticleUna imagen de la Tierra como nunca se había visto
Una cámara de la NASA en el satélite del Observatorio del Clima Espacial Profunda (DSCOVR) ha enviado una imagen del lado iluminado de la Tierra omada a más de vuelto su primera vista de todo el lado...
View ArticleLa primera emigración a América, desde Siberia hace 23.000 años
Los antepasados de los actuales nativos americanos emigraron desde Siberia hace unos 23.000 años y en una sola ola migratoria, según un estudio genómico a gran escala que publica la revista Science,...
View Article¿Por qué creemos en los fantasmas?
Un equipo de la Universidad de Deusto ha realizado un estudio para tratar de desvelar por qué hay personas que creen en fantasmas y otros seres sobrenaturales.Una opción para explicar por qué las...
View ArticleLas llanuras volcánicas de Mercurio, al descubierto
La salida de Plutón del grupo de planetas del sistema solar convirtió a Mercurio en el más pequeño de la lista. Equivalente a solo 0,055 Tierras, los entresijos de este cuerpo rocoso –el más próximo al...
View ArticleLa música que escuchas predice tu forma de ser
Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) aseguran que los gustos musicales de cada uno pueden ser clave para indagar en su personalidad e incluso predecir la forma de pensar y...
View ArticleHallan la fuente de energía para el desarrollo de la vida en la Tierra
El peróxido de hidrógeno -comúnmente utilizado como blanqueador de cabello- puede haber proporcionado la fuente de energía para el desarrollo de la vida en la Tierra, según han determinado dos...
View ArticleDescubren restos de sangre de dinosaurios en fósiles de hace 75 millones de años
Científicos del Imperial College de Londres han encontrado restos que tienen algunas similitudes con los glóbulos rojos y las fibras de colágeno en fragmentos de fósiles de dinosaurios. El equipo ha...
View ArticleEl dinosaurio gigante "Dreadnoughtus" no era tan pesado como se creía
Científicos de la Universidad de Liverpool han demostrado que el dinosaurio saurópodo gigante más completo, dreadnoughtus, descubierto en Patagonia (Argentina) en 2014, no fue tan grande como se...
View ArticleEl mes de nacimiento puede condicionar qué enfermedades se tendrán en el futuro
Un grupo de científicos de la Universidad de Columbia ha llegado a la conclusión de que el mes de nacimiento de una persona condiciona las posibles enfermedades que puede tener en el futuro. Para ello,...
View ArticleInterferencias en las comunicaciones con Marte
El Sol, Marte y la Tierra tienen este mes de junio un disposición algo inusual, ya que el planeta rojo se moverá casi directamente detrás del Sol desde la perspectiva de la Tierra, y esta geometría...
View ArticleRusia prolonga hasta 2024 la explotación de la Estación Espacial Internacional
El Gobierno ruso aprobó prolongar hasta 2024 la explotación de la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció hoy Ígor Komarov, director de la agencia espacial rusa, Roscosmos. "El Gobierno ha...
View ArticleLa NASA halla el primer planeta en zona habitable similar a la Tierra
La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció hoy que su telescopio Kepler ha detectado el primer planeta en una zona habitable en la órbita de una estrella similar al Sol, lo que le...
View ArticleChina lanzará un satélite para estudiar la microgravedad
China anunció hoy el lanzamiento de un satélite de investigación, que llevará a cabo varios experimentos para estudiar los efectos biológicos de la microgravedad en el espacio, para la primera mitad de...
View ArticleLos mammuts murieron por un abrupto calentamiento global
Un "abrupto calentamiento global, parecido al que se registra en la actualidad", fue una de las principales razones para la extinción masiva de los mammuts, indica un estudio publicado hoy por una...
View Article