La mano humana ha cambiado menos que la del chimpancé en 6 millones de años
La mano humana ha cambiado menos que la del chimpancé en 6 millones de años y representa una de las estructuras más primitivas del esqueleto humano, según un estudio del Instituto Catalán de...
View ArticleEl universo crece pisando el acelerador y el freno, según un estudio
La comunidad científica no ha alcanzado todavía el consenso en cuanto a las teorías existentes sobre el origen del universo: desde los que proponen una división de fuerzas fundamentales o una explosión...
View ArticleDe la nitroglicerina al Nobel de la Paz
Desde 1895 los premios Nobel han reconocido sin descanso lo más granado de la mente humana. Con sus polémicas y sus errores, cómo no. Pero en general, desde la literatura hasta la más oscura de las...
View ArticleEl CERN detecta una nueva categoría de partículas
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha anunciado la primera observación de una nueva categoría de partículas, los pentaquarks, cuya existencia había sido predicha hace medio siglo,...
View ArticleAsí ha cambiado el Sol en 20 años
El observatorio Heliosférico solar (SOHO) se ha pasado los últimos 20 años observando hasta la más mínima variación del Sol a través de su telescopio “Extreme Ultraviolet Imaging”, con el que ha...
View ArticleMoscas esterilizadas con radiación nuclear para salvar cultivos
Desde un pequeño kibutz en el norte de Israel se exporta a todo el mundo un curioso producto: millones de moscas de la fruta esterilizadas con radiación nuclear para combatir plagas agrícolas. Informa...
View ArticlePlutón tiene montañas y actividad geológica
La nave espacial estadounidense “New Horizons” envío sorprendentes imágenes que revelan la existencia de jóvenes montañas heladas en Plutón y otras novedades, tras llegar este martes lo más cerca que...
View ArticleJúpiter tiene un hermano gemelo
La misma semana en la que Plutón ha centrado todas las atenciones del planeta gracias a las imágenes facilitadas por la nave New Horizons, el planeta Júpiter se ha convertido también en protagonista de...
View ArticleTal día como hoy: El irrepetible viaje a lo desconocido
Nunca antes un ser humano había partido en un viaje que le llevaría a otro cuerpo celeste, a un mundo diferente a la Tierra. Sí, es cierto que nuestra especie ha sido viajera impenitente. El Homo...
View ArticleLa organización del cerebro humano es casi ideal
¿Se ha preguntado alguna vez por qué el cerebro humano evolucionó de la forma en que lo hizo? Un nuevo estudio realizado por un físico de la Universidad Northeastern de EEUU llamado Dmitri Krioukov...
View ArticleRestos de un satélite hacen refugiarse a los astronautas de la Estación Espacial
La tripulación de la Estación Espacial Internacional tuvo que refugiarse este jueves en la cápsula Soyuz acoplada al complejo orbital, por la amenaza de un escombro espacial de origen ruso. Según ha...
View ArticleCaronte sorprende por su juvenil y variada superficie
Nuevos detalles de la mayor luna de Plutón, Caronte, se revelan en esta imagen tomada por "New Horizons" el pasado 13 de julio, a una distancia de 466.000 kilometros. Una franja de acantilados y valles...
View ArticleHydra, la luna más remota de Plutón, tiene forma de patata
Desde su descubrimiento en 2005, Hydra, la una más remota de Plutón, sólo era un punto luminoso borroso de forma tamaño y reflectividad indeterminadas. Pues bien, New Horizons ha obtenido una imagen...
View ArticleLos bilingües tienen más materia gris en el cerebro
Las personas que hablan dos idiomas tienen más materia gris en la región de control ejecutivo del cerebro que quienes dominan una sola lengua, según sugiere un nuevo estudio publicado en la revista...
View ArticleImpresionantes imágenes de la "cara B" del Sol
Esta imagen del Sol fue tomada el pasado miércoles por la Extreme Ultraviolet Imager de la nave STEREO-A, que recoge imágenes en varias longitudes de onda de la luz que son invisibles para el ojo...
View ArticleUn extraño material atrapa la luz desafiando las leyes físicas
La luz queda atrapada mientras orbita alrededor de unos diminutos gránulos de un material cristalino que ha intrigado a los físicos cada vez más. Recientemente se ha descubierto que el nitruro de boro...
View ArticleAstronomía y simbolismo en la necrópolis de Dahshur
Durante generaciones de egiptólogos, se ha postulado como un hecho cierto, casi como un dogma, que durante el reinado de Sneferu (hacia 2575 a.C.), padre de Keops, constructor de la Gran Pirámide, se...
View ArticleTalento de importación
Hay investigadores que se van, otros que vuelven... y otros que, por primera vez, ponen el pie en nuestro país. Y, pese a que las condiciones no parezcan las más propicias, algunos terminan quedándose...
View ArticleUn estudio demuestra el cambio radical en el rostro humano
Un equipo de investigadores de Málaga y Granada ha constatado el cambio radical que se produjo en el cráneo durante la evolución humana y en la que se pasó de tener unas caras grandes y cerebros...
View ArticleLa huella más famosa del mundo cumple 46 años
Este lunes se cumplen 46 años desde que la tripulación de la nave Apolo XI, Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, puso un pie en la Luna, en la región denominada ‘Mar de la Tranquilidad’ y...
View Article