El hombre acabó con los animales gigantes de Australia
El impacto de la llegada del hombre hace más de 40.000 años a Australia y Nueva Guinea es la clave para entender la extinción de los gigantescos animales que ocupaban estos territorios, según un...
View ArticleDescubren el mayor planeta rocoso, 16 veces más masivo que la Tierra
Gracias a los datos del telescopio Kepler, astrónomos chilenos han descubierto el mayor planeta íntegramente rocoso conocido hasta ahora, aproximadamente 16 veces más masivo que la Tierra. El planeta,...
View ArticleGorilas y humanos se separaron hace 10 millones de años
La división entre gorilas y humanos se produjo hace por lo menos 10 millones de años, según fósiles de dientes de gorila de hace 8 millones de años descubiertos en la Formación Chorora (Etiopía). Los...
View ArticleTener ADN neandertal incrementa el riesgo de sufrir hasta 12 enfermedades
El haber heredado ADN de los neandertales sitúa a las personas de origen euro-asiático en mayor riesgo de sufrir hasta 12 dolencias, desde el infarto a la depresión, según un nuevo estudio publicado...
View ArticleTwitter recoge las versiones más divertidas de las ondas gravitacionales
Horas después de que se confirmara la existencia de las ondas gravitacionales, el tema ha pasado a ser trending topic con el hastag #ondasgravitacionales con sus consiguientes versiones y comentarios...
View Article¿Quiere enviar un mensaje al espacio?
Varias instituciones de Reino Unido, como la Universidad de Edimburgo, el Real Observatorio de Edimburgo y el Centro de Tecnología Astronómica del Reino Unido, entre otras, han puesto en marcha el...
View ArticleLa ESA pierde las esperanza de recuperar el contacto con el módulo de Rosetta
En silencio desde su última llamada a la nave nodriza Rosetta hace siete meses, el aterrizador Philae se enfrenta a duras condiciones en el cometa 67P/CG, de las que es poco probable que se recupere....
View ArticleDescubren un planeta errante ocho veces más grande que Júpiter
Astrónomos de la Universidad de Bucknell han confirmado que una supuesta enana marrón es en realidad un planeta errante masivo, ocho veces el tamaño de Júpiter, en el grupo de estrellas Beta Pictoris....
View ArticleSabrina Pasterski, la nueva Einstein
De madre cubana y padre estadounidense, Pasterski nació y se crió en los suburbios de Chicago. Tenía 9 años cuando comenzó a construir su primer avión y a los 14 consiguió que volara. Fue entonces...
View ArticleLos escombros de una colisión cósmica
El conjunto de puntos brillantes sobre un fondo oscuro que ve en la imagen no es otra cosa que los restos de una colisión cósmica que tiene 360 millones de años de antigüedad. Entre los escombros...
View ArticleExplican por qué la risa y el mal humor se contagian
¿Cómo es capaz una persona de reconocer lo que siente otra solo con observar su expresión facial? Esta es la pregunta que han planteado Adrienne Wood y Paula Niedenthal, psicólogas sociales en la...
View Article977 millones de euros para escuchar al universo
Las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein permitirán a la comunidad científica conocer qué sucedió en el universo en el segundo uno, justo después del Big Bang, así como durante los...
View ArticleY Einstein nos hizo relativos
Hay pocas personalidades en la historia del pensamiento humano de las que se hayan dicho tantas verdades y tantas mentiras. La crónica de la vida de Einstein está llena de anécdotas, citas y altercados...
View Article¿Cómo cambiarán nuestras vidas las ondas gravitacionales?
La exploración de los océanos y el viaje hacia nuevas tierras exigieron desarrollar nuevas tecnologías, desde la conservación de alimentos hasta la brújula o la cartografía. Hoy ya no somos nosotros...
View ArticleMadrid, a vista de satélite
El satélite Sentinel-2A de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha tomado esta imagen, captada el 16 de noviembre de 2015 y hecha pública ahora, de la ciudad de Madrid y sus alrededores, en la que se...
View ArticleUn bólido cruza el cielo cerca de Canarias a 15 kilómetros por segundo
Un bólido ha sido captado durante la noche de este domingo 14 de febrero cruzando el cielo cerca de las costas de las Islas Canarias, sobre el océano Atlántico, según ha informado el Observatorio...
View ArticleJapón y la NASA lanzan un observatorio de rayos X capaz de ver la materia oscura
La agencia espacial japonesa JAXA ha anunciado el lanzamiento este 18 de febrero del telescopio de rayos X avanzado "Astro-H", con el objetivo de 'ver' finalmente la materia oscura. Este dispositivo,...
View Article¿Por qué empieza a nevar en febrero?
Tras un invierno excepcionalmente cálido, el anticiclón de las Azores por fin ha quitado su bloqueo a la entrada de aire frío de componente norte en la Península al situarse más abajo. Esto explica el...
View ArticleHuesos, cartílagos y músculos humanos en 3D
Científicos del Instituto de Medicina Regenerativa Wake Forest (Carolina del Norte, EE UU) han utilizado un sistema de bioimpresión para crear tejidos humanos a tamaño real; concretamente, huesos,...
View ArticleLa imagen de la NASA que intriga a los cazadores de OVNIs
Una imagen captada por la NASA en la que se ve un asteroide cercano a la Tierra ha creado expectación entre los cazadores de OVNIs. La fotografía muestra un objeto junto a la roca que la agencia...
View Article